Dónde Está La Intersección De Av San Martín Y Gral Paz En Buenos Aires

La intersección de Av San Martín y Gral Paz está en el límite noroeste de CABA, clave para el tránsito y conexión con Provincia.


La intersección de la Avenida San Martín y la Autopista General Paz se encuentra en el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el partido de Vicente López, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Esta intersección es un punto clave de conexión entre la Capital Federal y los municipios del conurbano bonaerense, funcionando como un importante nodo vial para el tránsito diario.

Este artículo detallará la ubicación exacta de esta intersección, su relevancia vial y cómo se integra en el sistema de transporte de Buenos Aires. Además, se explicará el contexto geográfico y urbano que rodea a este cruce, incluyendo las principales características y servicios que se encuentran en sus inmediaciones.

Ubicación precisa de la intersección

La Avenida San Martín es una de las arterias principales que atraviesan varios barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se extiende hasta la zona norte, donde conecta con la Autopista General Paz. La General Paz es la vía rápida que delimita la ciudad con la provincia de Buenos Aires y sirve como circunvalación.

La intersección está situada aproximadamente en la zona de Villa Martelli, partido de Vicente López, justo en la línea divisoria con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde este punto, la Avenida San Martín continúa hacia el oeste dentro de la ciudad y hacia el este en el conurbano.

Importancia vial y conexiones

  • Autopista General Paz: es una vía rápida que rodea la Capital Federal y conecta con distintas autopistas provinciales y nacionales.
  • Avenida San Martín: conecta barrios importantes de la ciudad y del conurbano, facilitando el transporte público y particular.
  • Transporte público: en esta zona circulan varias líneas de colectivos que conectan Buenos Aires con partidos vecinos.

Entorno urbano y servicios cercanos

En las inmediaciones de esta intersección se encuentran zonas residenciales y comerciales, además de espacios verdes y accesos a otros puntos estratégicos como el barrio de Núñez y la localidad de Olivos. La proximidad a la General Paz facilita el acceso rápido a diferentes áreas metropolitanas y a la Ruta Nacional 9.

Cómo Llegar a la Intersección Utilizando Transporte Público en Buenos Aires

Si querés llegar a la intersección de Av San Martín y General Paz usando transporte público en Buenos Aires, tenés varias opciones eficientes y accesibles. Esta zona es clave porque conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el Gran Buenos Aires, siendo un nodo vital para la movilidad diaria.

Opciones de Transporte Público para Llegar

  • Colectivos: Varias líneas de colectivos pasan por Av San Martín y General Paz, facilitando la llegada desde distintos puntos de la ciudad y alrededores.
  • Trenes: La estación más cercana es Villa Soldati en la línea Belgrano Sur, que está relativamente cerca y luego podés tomar un colectivo para completar el recorrido.
  • Subte: No hay una línea directa del subte que llegue a la intersección, pero podés combinar con colectivos o trenes desde estaciones cercanas como San Martín (línea C) o Intendente Saguier (línea D).

Colectivos que pasan por Av San Martín y General Paz

LíneaRecorridoFrecuencia
113Desde San Martín hasta Villa LuganoCada 10-12 minutos
126De Ciudadela a Parque AvellanedaCada 15 minutos
108Recorre Av San Martín y conecta con General PazCada 12 minutos

Consejos para un viaje más sencillo

  1. Planificá tu viaje usando aplicaciones oficiales o mapas digitales para evitar esperas largas o confusiones con las combinaciones.
  2. Consultá horarios actualizados, ya que la frecuencia puede variar en días feriados o horarios nocturnos.
  3. En hora pico, calculá un tiempo extra: esta zona suele tener mucho tránsito, sobre todo en las mañanas y tardes.
  4. Tené a mano la tarjeta SUBE, que es el medio de pago obligatorio para el transporte público y permite combinaciones sin costo adicional en ciertos casos.

Ejemplo práctico para llegar desde el centro de Buenos Aires

Si salís desde Plaza de Mayo, podés tomar la línea Subte C hasta la estación San Martín. Desde ahí, tomás el colectivo 113 que te llevará directamente hasta la intersección de Av San Martín y General Paz. Este recorrido te toma aproximadamente 45 minutos en total, dependiendo del tráfico.

Beneficios de usar transporte público para esta ruta

  • Ahorro económico: viajar en colectivo y subte es más barato que usar un taxi o remis.
  • Reducción del impacto ambiental: menos autos en la calle significa menos contaminación.
  • Evitar el estrés de manejar en hora pico y buscar estacionamiento en una zona tan transitada.

Utilizar el transporte público para llegar a esta intersección estratégica te permite ahorrar tiempo y dinero, además de contribuir a una mejor movilidad urbana en Buenos Aires.

Preguntas frecuentes

¿En qué barrio de Buenos Aires se encuentra la intersección de Av San Martín y Gral Paz?

La intersección está ubicada en el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el partido de Tres de Febrero en la provincia de Buenos Aires.

¿Es una intersección transitada?

Sí, es una zona de mucho tránsito ya que conecta la Capital Federal con el conurbano bonaerense a través de la Avenida General Paz.

¿Hay transporte público que pase por esta intersección?

Varias líneas de colectivos circulan por Av San Martín y también hay acceso a la General Paz para transporte interurbano.

¿Qué lugares o comercios importantes hay cerca?

Cerca hay centros comerciales, estaciones de servicio, y varios comercios típicos de la zona.

¿La intersección está bien señalizada y tiene semáforos?

Sí, la intersección cuenta con señalización adecuada y semáforos para facilitar el tránsito seguro.

¿Es posible ingresar a la General Paz desde Av San Martín?

Existen accesos y salidas para tomar la General Paz desde Av San Martín, facilitando la conexión con el cinturón vial.

Puntos clave sobre la intersección de Av San Martín y General Paz

  • Ubicación: límite entre Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tres de Febrero.
  • Importancia vial: conecta la Capital con el conurbano.
  • Tránsito: alto flujo vehicular, especialmente en horas pico.
  • Transporte público: varias líneas de colectivo y acceso a rutas interurbanas.
  • Infraestructura: semáforos, señalización, y pasos peatonales.
  • Comercios y servicios: estaciones de servicio, comercios, y centros comerciales cercanos.
  • Accesos: entradas y salidas hacia la Autopista General Paz.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio