Cuánto factura un monotributista categoría C en Argentina

Un monotributista categoría C en Argentina factura hasta $5.229.323,63 anuales, un monto clave para emprendedores y profesionales.


Un monotributista categoría C en Argentina puede facturar hasta $1.355.988,80 anuales según los límites vigentes para el año 2024. Este monto representa el máximo permitido para permanecer en dicha categoría dentro del régimen simplificado de monotributo.

En este artículo vamos a detallar cómo se determina el límite de facturación para la categoría C, qué características tiene esta categoría y qué obligaciones fiscales implica para quienes se inscriben en ella. Además, explicaremos cómo calcular el tope mensual y qué opciones existen si se supera dicho límite.

¿Qué es la categoría C del monotributo?

La categoría C del régimen simplificado de monotributo agrupa a contribuyentes cuya facturación anual se encuentra dentro de un rango específico, y que además cumplen con ciertos parámetros en cuanto a consumo eléctrico y alquileres declarados. Este régimen unifica el pago de impuestos y aportes previsionales en un único pago mensual.

Límites de facturación para categoría C (2024)

  • Facturación anual máxima: $1.355.988,80
  • Consumo eléctrico máximo: hasta 2.000 kWh anuales
  • Alquileres: hasta $133.584 anuales

Estos límites son establecidos por la AFIP y pueden actualizarse periódicamente para adaptarse a la inflación y otros factores económicos.

¿Cómo se calcula la facturación mensual para categoría C?

Para no exceder el límite anual, la facturación mensual no debe superar aproximadamente los $112.999. Esto se calcula dividiendo el límite anual entre los 12 meses del año:

1.355.988,80 / 12 = 112.999,07

Es importante controlar la facturación para no superar este tope, ya que de hacerlo, el contribuyente deberá recategorizarse en una categoría superior, lo que implica un pago mensual más alto.

Obligaciones y beneficios de la categoría C

  • Pago mensual: incluye impuesto integrado y aportes jubilatorios y de obra social.
  • Factura electrónica: obligatorio para monotributistas desde 2020.
  • Exención de IVA y Ganancias: están incluidos en el pago mensual unificado.
  • Acceso a obra social y jubilación: mediante los aportes incluidos en la cuota.

Conocer estos detalles ayuda a los monotributistas a mantenerse dentro del régimen adecuado y aprovechar los beneficios que ofrece, mientras cumplen con las obligaciones fiscales establecidas por la AFIP.

Ingresos anuales permitidos y límites actualizados para monotributistas categoría C

El monotributo categoría C es una de las categorías más comunes dentro del régimen simplificado en Argentina, y está diseñada para contribuyentes que tienen un nivel de facturación y actividad intermedia. Es fundamental conocer los límites vigentes para evitar caer en infracciones y saber exactamente cuánto se puede facturar sin perder el beneficio de este régimen.

Límites de facturación para categoría C en 2024

Para el año 2024, la facturación anual permitida para la categoría C está establecida en $1.000.000 (un millón de pesos argentinos). Esto significa que si un monotributista categoriza dentro de la C, no podrá superar este monto en sus ingresos brutos anuales.

Tabla comparativa de ingresos máximos según categoría (2024)

CategoríaIngreso Anual MáximoSuperficie Máxima del Local (m²)Consumo Energético (kWh/año)
A$330.000201.200
B$495.000402.200
C$1.000.000604.000
D$1.400.0001006.000

¿Qué se considera para calcular los ingresos?

El total facturado incluye todos los ingresos brutos obtenidos a lo largo del año calendario, sin descontar gastos o impuestos. Es decir, si vendés productos o servicios, todas esas facturaciones suman para determinar si seguís dentro del límite de $1.000.000 para la categoría C.

Ejemplo práctico:

  • Juan es monotributista categoría C y factura $80.000 por mes aproximadamente.
  • En 12 meses, su facturación total sería de $960.000, por lo que puede seguir en la categoría C durante todo el año.
  • Si en algún mes supera ampliamente ese promedio, deberá controlar que la suma anual no supere el límite establecido para no pasar a una categoría superior o al régimen general.

Recomendaciones para controlar la facturación

  1. Llevar un registro mensual de todas las facturaciones, para anticipar si se está cerca del límite.
  2. Consultar periódicamente la plataforma de AFIP para verificar los datos y evitar sorpresas.
  3. Planificar la facturación para distribuir ingresos o evaluar la posibilidad de ascender a una categoría superior, si fuera necesario.

Además de la facturación, otros criterios como la superficie del local comercial y el consumo eléctrico anual también son parámetros que el sistema considera para asignar la categoría.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el límite de facturación anual para la categoría C del monotributo?

El límite de facturación anual para la categoría C es de hasta $1.080.000 aproximadamente.

¿Qué impuestos incluye la categoría C del monotributo?

Incluye el impuesto integrado, aportes jubilatorios y obra social.

¿Se puede cambiar de categoría si se supera el límite de facturación?

Sí, si se supera el límite anual, el monotributista debe recategorizarse o pasarse al régimen general.

¿Cuánto se paga mensualmente en la categoría C?

El pago mensual ronda los $7.000 a $8.000, incluyendo todos los componentes del monotributo.

¿Qué actividades están permitidas en la categoría C?

Incluye actividades comerciales, de servicios y profesionales de bajo volumen, siempre dentro del límite de facturación.

Punto claveDetalle
Límite facturación anualHasta $1.080.000
Impuestos incluidosImpuesto integrado + aportes jubilatorios + obra social
Pago mensual estimadoEntre $7.000 y $8.000
Facturación máxima mensualHasta $90.000
Actividades permitidasComerciales, servicios y profesionales de bajo volumen
RecategorizaciónObligatoria si se supera el límite anual
Vigencia de tablaActualizada a 2024

Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte sobre monotributo y finanzas personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio