Cuánto cuesta un viaje de egresados a Bariloche y qué incluye

El viaje de egresados a Bariloche cuesta entre $800.000 y $1.200.000, e incluye alojamiento, comidas, excursiones y fiestas inolvidables.


Un viaje de egresados a Bariloche puede variar considerablemente en precio según la duración, el tipo de alojamiento, las actividades incluidas y el transporte elegido. En promedio, el costo por estudiante suele oscilar entre ARS 60.000 y ARS 120.000, aunque algunos paquetes pueden ser más económicos o más exclusivos dependiendo de los servicios contratados. Generalmente, estos viajes incluyen transporte ida y vuelta, alojamiento en hostels o hoteles, pensión completa o media pensión, actividades recreativas y excursiones típicas de la zona.

En este artículo vamos a detallar qué se incluye habitualmente en un viaje de egresados a Bariloche y cómo se conforman los precios. Así, podrás comprender mejor qué esperar al contratar un paquete y cómo planificar el presupuesto de manera efectiva para esta experiencia única. También te daremos consejos para elegir la mejor opción según las necesidades y preferencias de tu grupo.

Factores que influyen en el costo de un viaje de egresados a Bariloche

El precio final de un viaje de egresados a Bariloche depende de varios aspectos, entre los más importantes se encuentran:

  • Duración del viaje: Los paquetes pueden ser de 3, 5 o 7 días, siendo más costosos los viajes más largos.
  • Transporte: Puede ser en micros semicama, cama ejecutiva o avión, lo cual afecta notablemente el precio.
  • Alojamiento: Los tipos varían desde hostels básicos hasta hoteles con mejores comodidades.
  • Comidas: Algunos paquetes ofrecen pensión completa (desayuno, almuerzo y cena), otros media pensión o solo desayuno.
  • Actividades y excursiones: Incluyen paseos típicos como la visita al Cerro Campanario, excursión a la Isla Victoria, rafting, trekking y actividades recreativas en grupo.
  • Seguro y asistencia médica: Es fundamental que el paquete incluya cobertura para eventualidades durante el viaje.

Qué suele incluir un paquete típico de viaje de egresados a Bariloche

Para tener una idea clara, un paquete estándar de 5 días puede incluir:

  • Transporte ida y vuelta en micro semicama con aire acondicionado.
  • Alojamiento en hostel o hotel con habitaciones compartidas.
  • Pensión completa o media pensión, con comidas adaptadas para grupos jóvenes.
  • Excursiones guiadas a lugares emblemáticos como Cerro Catedral, Circuito Chico, Lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria.
  • Actividades recreativas como caminatas, deportes de aventura y eventos nocturnos organizados para el grupo.
  • Seguro de viaje y asistencia médica.

Recomendaciones para elegir el mejor paquete

Al seleccionar un paquete para el viaje de egresados, ten en cuenta:

  • Comparar precios y servicios entre distintas empresas para asegurarte que incluye todo lo que esperás.
  • Leer opiniones y referencias de otros grupos que hayan viajado con esa agencia.
  • Verificar la cobertura del seguro y las políticas de cancelación o reprogramación.
  • Consultar sobre las actividades y excursiones para saber si se adaptan a los intereses del grupo.
  • Planificar con anticipación para aprovechar promociones y descuentos por reserva temprana.

Factores que influyen en el precio final del viaje de egresados

Cuando planeás un viaje de egresados a Bariloche, es fundamental comprender que el costo final puede variar considerablemente según varios factores clave. Estos elementos determinan no solo el precio, sino también la calidad y la experiencia que vivirá el grupo. A continuación, te contamos cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta para que puedas organizar una escapada inolvidable sin sorpresas en el presupuesto.

1. Temporada y duración del viaje

El momento del año en el que se realiza el viaje es uno de los factores más determinantes. La temporada alta en Bariloche, especialmente durante el invierno (junio a septiembre), suele tener precios más elevados debido a la demanda por actividades como el esquí y la nieve.

  • Temporada alta: Precios más elevados pero con más actividades disponibles.
  • Temporada baja: Menores costos, ideal para quienes buscan un viaje más económico y menos concurrido.

Además, la cantidad de días también impacta: un viaje de 7 días naturalmente será más caro que uno de 4 o 5 días, pero permite aprovechar más las excursiones y experiencias.

2. Transporte

El traslado hacia Bariloche puede hacerse en avión, ómnibus o incluso auto particular. Cada opción presenta diferencias en precio, comodidad y tiempo de viaje:

  1. Avión: Es la opción más rápida y cómoda, con costos que varían según la anticipación de la compra y la temporada. Por ejemplo, un vuelo de ida y vuelta puede oscilar entre $10.000 y $25.000 por persona.
  2. Ómnibus: Más económico pero más largo, con precios alrededor de $7.000 a $12.000 por pasaje, dependiendo del servicio.
  3. Auto particular: Ideal para grupos grandes que buscan flexibilidad, aunque implica gastos en combustible y peajes.

3. Alojamiento

El tipo de alojamiento elegido es otro punto clave. Bariloche ofrece desde hostels económicos hasta hoteles 4 o 5 estrellas y cabañas. Los costos por noche pueden variar ampliamente:

Tipo de alojamientoPrecio por noche (aprox.)Características
Hostel o alojamiento juvenil$2.000 – $4.000Habitaciones compartidas, ambiente joven, económico
Hotel 3 estrellas$4.500 – $7.000Habitaciones privadas con comodidades básicas
Hotel 4 o 5 estrellas / Cabañas$7.000 – $15.000Mayor confort, servicios adicionales como spa y desayuno incluído

4. Alimentación y servicios incluidos

La forma en la que se planifica la alimentación durante el viaje también afecta al presupuesto. Algunos paquetes incluyen media pensión o pensión completa, mientras que otros solo el alojamiento. Las comidas en Bariloche pueden costar:

  • Desayuno: Generalmente incluido en el alojamiento.
  • Almuerzo y Cena: Entre $1.200 y $3.000 por persona, dependiendo del lugar.

Un consejo práctico es optar por paquetes con al menos una comida incluida para mayor comodidad y control del gasto.

5. Actividades y excursiones

Bariloche es famoso por su abundancia de actividades recreativas y excursiones. La elección de cuáles hacer influye en el costo final:

  • Excursiones clásicas: Circuito Chico, Cerro Campanario, navegación por el lago Nahuel Huapi.
  • Actividades de invierno: Alquiler de equipo y clases de esquí o snowboard.
  • Experiencias gastronómicas: Degustaciones de chocolates y cervezas artesanales.

Por ejemplo, una excursión típica puede costar entre $2.000 y $5.000, dependiendo de la duración y los servicios incluidos.

Resumen de los factores y su impacto en el costo

FactorRango de impacto en precio (por persona)Recomendación
Temporada$5.000 – $15.000Planificar con anticipación y evitar temporada alta si es posible.
Transporte$7.000 – $25.000Comparar opciones y reservar con anticipación para mejores precios.
Alojamiento$8.000 – $60.000 (según duración)Elegir según presupuesto y comodidad deseada.
Alimentación$3.000 – $10.000Buscar paquetes con comidas incluidas para ahorrar.
Actividades$2.000 – $10.000Seleccionar experiencias clave para el grupo.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo promedio de un viaje de egresados a Bariloche?

El precio promedio ronda entre $60.000 y $120.000 por alumno, dependiendo de la duración y servicios incluidos.

¿Qué servicios suelen estar incluidos en el paquete?

Generalmente incluyen transporte, alojamiento, comidas, excursiones y seguro de viaje.

¿Cuánto dura típicamente un viaje de egresados a Bariloche?

La mayoría de los viajes duran entre 5 y 7 días.

¿Es necesario contratar un seguro de viaje adicional?

Los paquetes suelen incluir un seguro básico, pero se recomienda consultar por coberturas adicionales.

¿Se puede financiar el viaje en cuotas?

Sí, muchas agencias ofrecen planes de financiación para facilitar el pago.

Puntos clave sobre el costo y servicios de un viaje de egresados a Bariloche

  • Transporte: Puede ser en colectivo o avión, afectando el costo final.
  • Alojamiento: Hoteles o hostels en zonas céntricas o cercanas al lago.
  • Comidas: Generalmente incluyen desayuno, almuerzo y cena.
  • Excursiones: Circuitos clásicos como Cerro Campanario, Isla Victoria y Cerro Catedral.
  • Actividades adicionales: Opcionales como paseos en bicicleta, rafting o caminatas.
  • Seguros: Cobertura básica incluida, consultar por ampliaciones.
  • Duración: 5 a 7 días es lo más común.
  • Financiación: Posibilidad de cuotas sin interés o con interés según agencia.
  • Temporada: Los precios varían según la temporada (invierno, primavera).

¡No dudes en dejarnos tus comentarios y consultar otros artículos en nuestra web para planificar el mejor viaje de egresados!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio