✅ ¡Atención familias! ANSES paga el salario familiar este mes según la terminación del DNI, comenzando el 8 de junio. ¡No te lo pierdas!
El salario familiar abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se paga según un calendario mensual que varía cada año y depende del último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Para saber cuándo paga ANSES el salario familiar este mes, es fundamental consultar el cronograma oficial que la entidad publica al inicio de cada mes, el cual detalla las fechas específicas de cobro.
Te explicaremos cómo funciona el calendario de pagos del salario familiar de ANSES, cuáles son las fechas establecidas para este mes, y qué factores pueden influir en el día exacto del cobro. También te brindaremos recomendaciones para que puedas organizar mejor tus finanzas y evitar confusiones a la hora de cobrar el beneficio.
¿Qué es el salario familiar y quiénes lo cobran?
El salario familiar es un beneficio económico que ANSES otorga a los trabajadores, jubilados y pensionados que tienen hijos a cargo o familiares que cumplan con ciertos requisitos. Este aporte ayuda a cubrir gastos relacionados con la crianza y educación de los menores, y es una herramienta importante para mejorar el bienestar de las familias argentinas.
Requisitos y beneficiarios
- Trabajadores en relación de dependencia o monotributistas sociales.
- Jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
- Tener hijos menores de 18 años o hasta 21 si estudian.
- En algunos casos, personas con discapacidad que acrediten dicha condición.
Calendario de pagos de ANSES para el salario familiar
El calendario de pagos se organiza de acuerdo al último número del DNI del beneficiario. A continuación, te mostramos un ejemplo del esquema habitual de pago para ilustrar cómo se distribuyen las fechas:
Último número del DNI | Fecha de pago |
---|---|
0 | 1° del mes |
1 | 2 del mes |
2 | 3 del mes |
3 | 4 del mes |
4 | 5 del mes |
5 | 6 del mes |
6 | 7 del mes |
7 | 8 del mes |
8 | 9 del mes |
9 | 10 del mes |
Es importante destacar que las fechas pueden cambiar en meses con feriados o días no laborales, por lo que siempre se recomienda verificar el calendario oficial publicado por ANSES.
¿Cómo consultar la fecha exacta de cobro?
Para conocer la fecha precisa en que se depositará el salario familiar, podes:
- Ingresar al sitio oficial de ANSES y utilizar la opción de consultar mi fecha de cobro ingresando tu número de CUIL.
- Verificar en las oficinas del Banco Nación o de la entidad bancaria donde se recibe el beneficio.
- Llamar a la línea de atención telefónica de ANSES para recibir información personalizada.
Recomendaciones para el cobro del salario familiar
- Verificá tu documentación: Antes de la fecha de pago, asegurate que tus datos personales y familiares estén actualizados en ANSES.
- Mantené activa tu cuenta bancaria: El depósito se realiza en la cuenta registrada, por lo que es importante que esté habilitada para recibir transferencias.
- No esperes al último día: Podés retirar el dinero a partir de la fecha indicada, pero no es obligatorio hacerlo ese día específico.
- Guardá comprobantes: Conservá los recibos o comprobantes de cobro por cualquier eventual consulta o reclamo.
Calendario actualizado de pagos del salario familiar por terminación de DNI
El pago del salario familiar por parte de ANSES se realiza siguiendo un calendario estricto que se basa en la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta modalidad facilita una mejor organización y evita aglomeraciones en los puntos de pago.
¿Por qué es importante conocer el calendario?
Conocer el calendario de pagos es fundamental para que las familias puedan planificar sus gastos y evitar inconvenientes a la hora de cobrar el beneficio. Además, permite controlar que el pago se haya realizado correctamente y en tiempo y forma.
Calendario de pagos según terminación de DNI para el mes actual
Terminación DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 | 1 de junio |
1 | 2 de junio |
2 | 3 de junio |
3 | 4 de junio |
4 | 5 de junio |
5 | 6 de junio |
6 | 7 de junio |
7 | 8 de junio |
8 | 9 de junio |
9 | 10 de junio |
Consejos para facilitar el cobro del salario familiar
- Verifica siempre la terminación de tu DNI para no perder la fecha asignada.
- Consulta previamente si el pago fue depositado a través de la página oficial de ANSES o por teléfono.
- Acude al banco o centro de pago el día correspondiente para evitar largas filas y esperas innecesarias.
- Ten a mano tu DNI y documentación pertinente para agilizar el trámite.
Ejemplo práctico
Si tu DNI termina en 5, según el calendario, deberás cobrar tu salario familiar el 6 de junio. Esto significa que ese día el ANSES tendrá disponible el depósito en tu cuenta o podrás concurrir al banco para retirar el dinero.
Datos relevantes
Según el informe oficial de ANSES, en 2023 más de 4 millones de familias en Argentina accedieron al salario familiar, beneficiándose de este apoyo económico fundamental para la mejora del bienestar familiar.
Subtipos de salario familiar y fechas de cobro
El calendario presentado corresponde al salario familiar clásico. En algunos casos, como el salario complementario por hijo o la asignación por embarazo, las fechas pueden variar ligeramente, por lo que se recomienda siempre confirmar con ANSES.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el salario familiar que paga Anses?
Es un beneficio económico que se otorga a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con hijos a cargo.
¿Cuándo paga Anses el salario familiar este mes?
La fecha varía según la terminación del DNI; generalmente se paga entre los primeros días y la segunda semana del mes.
¿Cómo puedo saber la fecha exacta de cobro de mi salario familiar?
Ingresando con tu CUIL en la página oficial de Anses o consultando el calendario de pagos mensual publicado por Anses.
¿Qué documentos necesito para cobrar el salario familiar?
Es necesario contar con el formulario de declaración jurada (DDJJ) de asignaciones familiares actualizado y aprobado por Anses.
¿Puedo cobrar el salario familiar si soy monotributista?
Sí, siempre que estés inscripto y cumplas con los requisitos que establece Anses para el cobro del beneficio.
¿Se cobra el salario familiar junto con el sueldo o por separado?
Por lo general, el salario familiar se paga junto con el salario mensual si el empleador está registrado en Anses; sino se cobra directamente a través de Anses.
¿Qué monto corresponde cobrar por el salario familiar?
El monto varía según la categoría del trabajador y la cantidad de hijos; Anses publica los valores actualizados cada año.
Punto clave | Detalle |
---|---|
Beneficiarios | Trabajadores en relación de dependencia, jubilados y monotributistas con hijos a cargo. |
Requisitos | Tener hijos menores a cargo, presentar DDJJ y estar registrado en Anses. |
Fecha de pago | Varía según terminación del DNI; suele ser durante los primeros diez días del mes. |
Monto | Depende de ingreso y cantidad de hijos, actualizado anualmente. |
Consulta | Desde Mi Anses con CUIL y clave de seguridad social. |
Forma de cobro | Depósito bancario o pago a través del empleador. |
Documentación necesaria | Formulario de Declaración Jurada (DDJJ) y documentación de los hijos. |
¿Te quedó alguna duda sobre el salario familiar? Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.