Cuál es la tabla de peso para caños estructurales según su tamaño

La tabla de peso de caños estructurales detalla, por cada diámetro y espesor, el peso en kilos por metro, esencial para cálculos estructurales seguros.


La tabla de peso para caños estructurales según su tamaño es una referencia fundamental para determinar el peso aproximado de diferentes perfiles tubulares utilizados en construcciones y estructuras metálicas. Esta tabla considera variables como el diámetro exterior, espesor del caño y la densidad del material (generalmente acero), permitiendo calcular el peso por metro lineal de cada perfil.

A continuación, te presentamos un análisis detallado sobre cómo se calcula y cuál es la tabla estándar de pesos para caños estructurales de acero, clasificados según su tamaño y espesor, para que puedas seleccionar el caño adecuado según tus necesidades estructurales y de carga.

¿Cómo se calcula el peso de un caño estructural?

El peso de un caño estructural por metro lineal se calcula con la siguiente fórmula:

Peso (kg/m) = Área de la sección (cm²) × Densidad del acero (7.85 g/cm³) / 1000

Para obtener el área de la sección del caño, se toma el área del círculo exterior menos el área del círculo interior (hueco), considerando el espesor del caño:

Área (cm²) = π × ( (Diámetro exterior / 2)² - (Diámetro interior / 2)² )

Conociendo el diámetro exterior y el espesor, el diámetro interior es:

Diámetro interior = Diámetro exterior - 2 × Espesor

Tabla de peso para caños estructurales según tamaño y espesor

La siguiente tabla muestra los pesos aproximados por metro lineal de caños estructurales de acero según sus dimensiones más comunes:

Diámetro Exterior (mm)Espesor (mm)Peso aproximado (kg/m)
251.51.19
252.01.57
402.02.53
403.03.73
502.53.42
503.04.07
603.04.89
604.06.41
76.13.26.47
76.14.07.98
893.58.91
894.010.12
1144.012.95
1145.016.02
1404.516.70
1405.018.44

Recomendaciones para elegir caños estructurales según peso y tamaño

  • Determina la carga estructural que deberá soportar el caño antes de seleccionar el tamaño y espesor.
  • Consulta siempre la tabla de peso para asegurarte que el caño elegido es compatible con el diseño y cumple con las normativas vigentes.
  • Considera el tipo de acero, ya que diferentes aleaciones pueden tener variaciones en densidad y resistencia.
  • En estructuras de seguridad o alta demanda, optá por caños con espesores mayores para aumentar la resistencia mecánica.

Esta tabla de pesos es una guía práctica para ingenieros, arquitectos, y constructores que necesitan calcular el peso total de las estructuras tubulares o planificar el transporte y manejo de caños según su tamaño y espesor.

Factores que influyen en el peso de los caños estructurales según su geometría y material

Cuando se trata de caños estructurales, uno de los aspectos más relevantes a considerar es su peso, ya que impacta directamente en la resistencia, facilidad de transporte y costo de instalación. Pero, ¿qué determina exactamente ese peso? En esta sección analizamos los factores clave que influyen en el peso según la geometría y el material del caño.

1. Geometría del caño

La forma y las dimensiones del caño estructural son determinantes esenciales para calcular su peso. Los caños pueden ser rectangulares, cuadrados, o redondos, y cada geometría presenta diferencias en la distribución del material.

  • Diámetro exterior (Ø): Un diámetro mayor implica mayor cantidad de material y, por lo tanto, un peso más elevado.
  • Espesor de pared: Aumentar el espesor incrementa la masa del caño en forma exponencial. Por ejemplo, un caño de 3 mm de espesor pesa casi el doble que uno de 1.5 mm con el mismo diámetro.
  • Longitud: Obvio pero importante: cuanto más largo, más pesado.

Ejemplo práctico:

Un caño estructural rectangular de 100×50 mm con 2 mm de espesor y 6 metros de largo tendrá un peso aproximado de 17.4 kg/m, totalizando ~104.4 kg.

2. Material del caño

No todos los caños son iguales en cuanto a la densidad del material. La mayoría de los caños estructurales son de acero, pero existen variantes como:

  1. Acero carbono: Es el más común, con una densidad promedio de 7.85 g/cm³. Ofrece un balance ideal entre peso y resistencia.
  2. Acero inoxidable: Más pesado, con densidad cercana a 8.0 g/cm³, pero con alta resistencia a la corrosión.
  3. Aluminio: Mucho más liviano (2.7 g/cm³), aunque menos resistente, ideal para aplicaciones donde el peso es crítico.

Comparación de pesos según materiales (por metro lineal, caño rectangular 50×25 mm, espesor 2 mm):

MaterialDensidad (g/cm³)Peso (kg/m)Uso típico
Acero carbono7.854.3Estructuras generales, construcción
Acero inoxidable8.04.4Ambientes corrosivos, alimenticio
Aluminio2.71.5Estructuras livianas, transporte

3. Otras consideraciones

Además de la geometría y el material, factores adicionales pueden afectar el peso y su cálculo:

  • Tratamientos superficiales: Algunos recubrimientos pueden añadir gramos extras que, en grandes volúmenes, suman peso y costo.
  • Normas y tolerancias: Según la norma técnica (como IRAM, ASTM), puede haber variaciones permitidas que modifiquen mínimamente el peso.
  • Uniones y accesorios: Aunque no forman parte del caño en sí, los elementos adicionales en una estructura pueden influir en el peso total.

Consejos prácticos:

  • Siempre verificar las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante para un cálculo exacto.
  • Utilizar tablas estándar para obtener datos rápidos y confiables sobre el peso según dimensiones y material.
  • Considerar la carga y resistencia: A veces conviene elegir un caño un poco más pesado para garantizar mayor seguridad y durabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un caño estructural?

Es un tubo metálico utilizado en construcciones y estructuras para soportar cargas y brindar estabilidad.

¿Cómo se determina el peso de un caño estructural?

Se calcula en función del tamaño, espesor y material del caño, generalmente en kg por metro.

¿Por qué es importante conocer la tabla de peso?

Para calcular correctamente las cargas y asegurarse de que la estructura cumpla con normas de seguridad.

¿Qué materiales suelen usarse en caños estructurales?

Principalmente acero al carbono, aunque también pueden usarse acero inoxidable o aluminio en algunos casos.

¿Dónde puedo encontrar tablas estándar de peso para caños?

En normas técnicas, catálogos de fabricantes o sitios especializados en construcción.

Tabla de peso orientativa de caños estructurales según tamaño

Tamaño (mm)Espesor (mm)Peso (kg/m)
20 x 201,51,10
20 x 202,01,45
25 x 251,51,40
25 x 252,01,85
30 x 301,51,75
30 x 302,02,30
40 x 401,52,30
40 x 402,03,00
50 x 502,03,70
50 x 503,05,50
60 x 602,55,40
60 x 603,06,50
80 x 803,08,70
80 x 804,011,50
100 x 1003,011,00
100 x 1004,014,80

Puntos clave sobre caños estructurales

  • El peso varía según el espesor y el tamaño del caño.
  • Los caños cuadrados y rectangulares son comunes en estructuras metálicas.
  • El acero al carbono es el material más utilizado por su resistencia y precio.
  • Conocer el peso ayuda a dimensionar estructuras y calcular cargas.
  • Las tablas estándar facilitan la selección y presupuestación en proyectos.
  • Para medidas especiales, se recomienda consultar con fabricantes o ingenieros.

Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio