Cómo puedo pagar la tarjeta SUBE usando el celular fácilmente

Pagá tu tarjeta SUBE desde el celular al instante con apps como Mercado Pago o Ualá: rápido, seguro y sin hacer filas.


Para pagar la tarjeta SUBE usando el celular de manera fácil y rápida, podés utilizar aplicaciones oficiales y plataformas de pago digital que permiten recargar tu tarjeta desde cualquier lugar sin necesidad de acudir a un punto físico. Esto es posible gracias a la integración de la SUBE con apps como Mercado Pago, la app oficial de SUBE y otras billeteras electrónicas.

En este artículo te vamos a explicar detalladamente los métodos más simples y seguros para realizar la recarga de la tarjeta SUBE desde tu teléfono móvil, los pasos que debés seguir, qué requisitos necesitás y cuáles son las ventajas de utilizar estos sistemas digitales. Así, vas a poder ahorrar tiempo y evitar filas, además de controlar fácilmente el saldo desde tu celular.

Formas de pagar la tarjeta SUBE desde el celular

Actualmente, existen varias alternativas para cargar saldo en tu tarjeta SUBE desde el celular. A continuación, te explicamos las más utilizadas:

1. Usar la app oficial de SUBE

La aplicación oficial de SUBE permite consultar saldo, registrar tu tarjeta y cargar crédito mediante transferencia bancaria o con tarjetas de débito y crédito.

  • Descarga la app SUBE desde la tienda de aplicaciones de tu móvil (Android o iOS).
  • Registrate y vinculá tu tarjeta SUBE a tu cuenta.
  • Seleccioná la opción de recarga y elegí el método de pago (tarjeta de débito, crédito o transferencia).
  • Confirmá el importe y realizá el pago.
  • Recordá que para que la carga se active debés acercar tu SUBE a un lector dentro del transporte o en las terminales automáticas.

2. Recargar con billeteras electrónicas o apps de pago

Apps como Mercado Pago, Ualá, y otras billeteras electrónicas ofrecen la opción de cargar saldo a la SUBE.

  • Ingresá a la sección de “Recarga SUBE” o similar en la app.
  • Vinculá tu tarjeta SUBE ingresando el número que figura en la tarjeta.
  • Elegí el monto a cargar y el método de pago dentro de la app.
  • Confirmá la operación y esperá la acreditación.

Estas plataformas suelen ofrecer promociones o descuentos periódicos, por lo que es conveniente revisar antes de recargar.

3. Transferencias por home banking y otros medios

Algunos bancos permiten recargar la SUBE a través de su home banking o aplicaciones oficiales, aunque este método puede variar según la entidad financiera.

  • Ingresá a la app o web de tu banco.
  • Buscá la opción de recarga SUBE.
  • Ingresá el número de tu tarjeta y seleccioná el importe.
  • Confirmá la operación.

Este sistema puede tardar un tiempo en acreditarse y también requiere validar la carga acercando la tarjeta a un lector.

Recomendaciones para un pago seguro y efectivo

  • Verificá que tu celular tenga conexión a internet estable para evitar errores durante la recarga.
  • Mantené actualizadas las aplicaciones para acceder a las últimas funcionalidades y medidas de seguridad.
  • Guardá comprobantes o capturas de pantalla de la recarga por cualquier inconveniente.
  • Acercá la tarjeta SUBE a un dispositivo lector para activar la carga antes de usarla en transporte.

Opciones de aplicaciones móviles y métodos digitales para cargar saldo en tu SUBE

En la era digital, cargar saldo en tu tarjeta SUBE nunca fue tan sencillo ni rápido. Existen múltiples aplicaciones móviles y métodos digitales que facilitan esta tarea, evitando las largas filas y ahorrándote tiempo valioso. A continuación, te mostramos cuáles son las mejores opciones disponibles y cómo sacarles el máximo provecho.

Aplicaciones oficiales para cargar saldo en SUBE

  • App oficial SUBE: Disponible para Android e iOS, esta aplicación permite realizar recargas directamente desde tu celular utilizando tarjeta de débito o crédito. Además, ofrece la posibilidad de consultar el saldo, movimientos y bloquear la tarjeta en caso de pérdida.
  • Mercado Pago: Una de las plataformas más populares en Argentina, que permite recargar SUBE de manera rápida y segura. Solo necesitás vincular tu cuenta bancaria o tarjeta y seleccionar la recarga de SUBE dentro del menú.
  • Cuenta DNI: Desarrollada por el Banco Provincia, esta app incorpora la función de recarga SUBE con descuentos exclusivos y promociones para usuarios frecuentes.

Métodos digitales complementarios para cargar saldo

  1. Home banking: La mayoría de los bancos ofrecen la opción de recargar la tarjeta SUBE desde sus plataformas digitales. Solo hay que ingresar a la sección correspondiente, seleccionar el monto y confirmar la operación.
  2. Pago con QR: Muchos comercios y estaciones de servicio permiten recargas mediante el escaneo de códigos QR a través de apps como Mercado Pago o BNA+.
  3. Monederos virtuales: Aplicaciones como Ualá o Naranja X ofrecen la función de recarga para la tarjeta SUBE, sumando además beneficios y descuentos exclusivos para sus usuarios.

Comparativa de opciones para recargar la SUBE desde el celular

Aplicación / MétodoDisponibilidadFormas de pagoBeneficios adicionalesTiempo de acreditación
App oficial SUBEAndroid / iOSTarjeta de débito/créditoConsulta de saldo, bloqueo de tarjetaInmediato
Mercado PagoAndroid / iOSCuenta bancaria, tarjetasPromociones, descuentosInmediato
Cuenta DNIAndroid / iOSCuenta bancaria Banco ProvinciaDescuentos exclusivosInmediato
Home bankingWeb / App bancariaCuenta bancariaComodidad, seguridadInmediato o pocas horas
Pago con QRApps con QRTarjetas, monederosRápido, accesibleInmediato

Consejos prácticos para una recarga rápida y segura

  • Verificá siempre la conexión a internet antes de iniciar la recarga para evitar interrupciones o errores en la operación.
  • Utilizá aplicaciones oficiales o reconocidas para garantizar la seguridad de tus datos bancarios y personales.
  • Chequeá los montos mínimos y máximos permitidos para la recarga en cada plataforma para no tener sorpresas.
  • Guardá comprobantes digitales de las recargas realizadas para cualquier reclamo o consulta posterior.

Recargar la tarjeta SUBE desde tu celular es una manera eficiente, segura y conveniente para estar siempre listo para moverte por la ciudad sin complicaciones. Aprovechá estas herramientas digitales y disfrutá de un transporte público más fácil y sin demoras.

Preguntas frecuentes

¿Qué aplicaciones puedo usar para cargar saldo en mi tarjeta SUBE desde el celular?

Podés usar la app oficial «Carga SUBE», así como Mercado Pago y otras billeteras virtuales compatibles.

¿Necesito tener la tarjeta física para cargar saldo desde el celular?

Sí, la tarjeta SUBE debe estar cerca para que la app pueda leerla por NFC y cargarle saldo.

¿Es seguro pagar la SUBE con el celular?

Sí, siempre que uses aplicaciones oficiales o confiables y mantengas tu celular protegido con contraseña.

¿Se puede pagar la SUBE desde cualquier celular?

Solo celulares con tecnología NFC y sistema operativo compatible (Android 6.0 o superior) pueden cargar saldo directamente.

¿Cuánto tarda en acreditarse el saldo cargado desde el celular?

Por lo general, la carga es inmediata, pero puede demorar hasta 24 horas en casos excepcionales.

¿Se puede pagar la SUBE con tarjeta de débito o crédito usando el celular?

Sí, las apps permiten asociar tarjetas para realizar el pago de la carga de saldo.

Punto claveDetalle
App oficialCarga SUBE disponible para Android e iOS
Tecnología requeridaCelular con NFC para carga directa
Métodos de pagoTarjetas de débito, crédito, y billeteras virtuales
CostosGeneralmente sin costo de comisión
DisponibilidadTodo el país, especialmente en áreas urbanas
AlternativasEstaciones de tren, kioscos y agentes SUBE
RequisitosTarjeta SUBE activa y celular compatible
SoporteAtención al cliente SUBE y soporte en apps

¡No te olvides de dejarnos tus comentarios con dudas o experiencias! También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio