Cómo puedo dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida en Argentina

Para dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida en Argentina, ingresá a la web oficial de SUBE o llamá al 0800-777-SUBE, protegé tu saldo.


Para dar de baja la tarjeta SUBE en caso de pérdida en Argentina, es fundamental realizar el trámite lo antes posible para evitar el uso indebido de tu saldo y poder recuperar tu crédito acumulado. La baja de la tarjeta se realiza a través del sistema oficial de SUBE, donde se puede denunciar la pérdida y solicitar la transferencia del saldo a una nueva tarjeta.

Te explicaremos paso a paso cómo dar de baja tu tarjeta SUBE por pérdida, qué datos necesitas para realizar el trámite, y las opciones disponibles para recuperar tu saldo. Además, te brindaremos consejos útiles para evitar inconvenientes y cómo proteger tu tarjeta en el futuro.

Pasos para dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida

  1. Ingresar a la página oficial de SUBE: El primer paso es acceder al sitio web oficial de la tarjeta SUBE, donde se encuentran las opciones para denunciar la pérdida.
  2. Registrarse o iniciar sesión en el sistema: Si no tenés un usuario registrado, deberás crear uno ingresando tus datos personales, como DNI y correo electrónico. Si ya estás registrado, solo inicia sesión.
  3. Denunciar la pérdida de la tarjeta: Dentro del sistema, seleccioná la opción para denunciar la pérdida o el robo de tu tarjeta SUBE. Este paso es clave para bloquear el uso de la tarjeta perdida.
  4. Solicitar la transferencia del saldo: Si tenías saldo cargado en la tarjeta perdida, podés solicitar que ese saldo sea transferido a una nueva tarjeta SUBE.
  5. Obtener una nueva tarjeta SUBE: Podés comprar una nueva tarjeta en estaciones de tren, kioscos autorizados o centros de atención SUBE. Luego, asociá la nueva tarjeta a tu cuenta para recibir el saldo transferido.
  6. Confirmar la transferencia: Revisá que el saldo haya sido correctamente transferido a la nueva tarjeta y que la tarjeta perdida haya quedado bloqueada.

Datos y requisitos necesarios para dar de baja la tarjeta SUBE

Para realizar la baja y transferencia de saldo, necesitás tener a mano:

  • DNI actualizado (Documento Nacional de Identidad)
  • Número de la tarjeta SUBE perdida (si lo tenías anotado o registrado)
  • Datos personales para verificar tu identidad en el sistema
  • Correo electrónico y teléfono para recibir notificaciones

Es importante tener en cuenta que la tarjeta SUBE es personal e intransferible, por lo que solo el titular registrado puede realizar estas gestiones.

Consejos para proteger tu tarjeta SUBE y evitar pérdidas

  • Registrá tu tarjeta SUBE en el sistema oficial para poder gestionar saldo y denuncias.
  • Mantené guardado el número de tu tarjeta para facilitar trámites en caso de pérdida.
  • Evita compartir la tarjeta con terceros para proteger tu saldo.
  • En caso de pérdida, realizá la denuncia a la brevedad para evitar usos indebidos.

Paso a paso para reportar la pérdida y bloquear tu tarjeta SUBE

Perder la tarjeta SUBE puede ser una situación estresante, pero no te preocupes, el proceso para reportar la pérdida y bloquear tu tarjeta SUBE es rápido y sencillo. A continuación, te dejamos una guía detallada para que puedas hacerlo sin complicaciones y evitar el uso indebido de tu saldo.

1. Acceder al sitio oficial de SUBE

El primer paso es ingresar a la página web oficial de la Tarjeta SUBE. Allí encontrarás la opción para reportar la pérdida o el robo de tu tarjeta.

2. Registrarte o iniciar sesión

Para poder bloquear la tarjeta, tenés que estar registrado y haber vinculado tu tarjeta a tu cuenta. Si aún no lo hiciste, te recomendamos hacerlo cuanto antes para facilitar estos procesos.

  • Ingresá tu número de tarjeta SUBE.
  • Completa tus datos personales para validar tu identidad.

3. Reportar la pérdida o robo

Una vez dentro de tu cuenta, seleccioná la opción «Reportar pérdida o robo». Es fundamental que hagas esto lo antes posible para bloquear la tarjeta y proteger tu saldo.

Datos que vas a necesitar:

  • Número de tarjeta SUBE.
  • Documento de identidad (DNI).
  • Datos personales para verificación.

4. Confirmar el bloqueo

Luego de realizar el reporte, la tarjeta quedará bloqueada automáticamente, lo que impide el uso fraudulento de tu saldo.

5. Solicitar la reposición

Después de bloquear la tarjeta, podés solicitar una tarjeta nueva relacionada con tu perfil para recuperar el saldo acumulado y seguir utilizando el sistema de transporte.

Recomendaciones para la reposición:

  1. Solicitá la reposición desde el mismo portal web para evitar errores.
  2. Recordá que la reposición puede tardar entre 5 y 10 días hábiles.
  3. En algunos casos, podés retirar la tarjeta en puntos específicos o recibirla por correo.

Beneficios de reportar rápido y bloquear la tarjeta SUBE

  • Evitar el uso fraudulento del saldo acumulado.
  • Recuperar tu saldo automáticamente en la tarjeta nueva.
  • Acceder a la historia de viajes para controlar gastos.

Casos de uso

Por ejemplo, María, usuaria frecuente de transporte público en Buenos Aires, perdió su tarjeta y reportó la pérdida en menos de 24 horas. Gracias a esto, bloqueó la tarjeta y recuperó su saldo de $450 pesos en la tarjeta nueva que recibió en una semana, sin inconvenientes.

Tabla comparativa: Tiempo de reporte y recuperación de saldo

Tiempo para reportarProbabilidad de recuperar saldoRiesgo de uso fraudulento
Menos de 24 horasMuy altaBaja
Entre 1 y 3 díasAltaMedia
Más de 3 díasMedia a bajaAlta

Consejo práctico: Siempre mantené tus datos actualizados en la plataforma SUBE para agilizar el proceso en caso de pérdida o robo y recordá activar las notificaciones para recibir alertas sobre movimientos en tu tarjeta.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si perdí mi tarjeta SUBE?

Debés reportar la pérdida a través de la página oficial o llamar al Centro de Atención SUBE para bloquearla y evitar cargos no autorizados.

¿Puedo recuperar el saldo de una tarjeta SUBE perdida?

Sí, si la tarjeta estaba registrada, podés transferir el saldo a una nueva tarjeta una vez que hayas bloqueado la anterior.

¿Dónde puedo tramitar una nueva tarjeta SUBE?

Podés adquirir una nueva tarjeta en estaciones de tren, subte, municipios y puntos oficiales de venta SUBE.

¿Cuánto demora el trámite de baja y reposición de la tarjeta SUBE?

El bloqueo es inmediato, pero la transferencia del saldo y entrega de la nueva tarjeta puede tardar hasta 48 horas.

¿Es obligatorio tener la tarjeta SUBE registrada para dar de baja o recuperar saldo?

Sí, la tarjeta debe estar registrada para gestionar la baja y recuperar el saldo acumulado.

¿Puedo usar la tarjeta SUBE mientras realizo el trámite de baja por pérdida?

No, una vez que reportás la pérdida y bloqueás la tarjeta, queda inhabilitada para su uso.

Datos clave para dar de baja la tarjeta SUBE por pérdida

  • Ingresar a la web oficial de SUBE o llamar al 0800-777-SUBE (7823) para reportar la pérdida.
  • Bloquear la tarjeta para evitar usos no autorizados.
  • La tarjeta debe estar registrada para realizar la transferencia de saldo.
  • Comprar una nueva tarjeta SUBE en un punto oficial.
  • Solicitar la transferencia del saldo a la nueva tarjeta dentro del sitio web o app SUBE.
  • El trámite puede tardar hasta 48 horas en completarse.
  • Conservar comprobantes y datos personales para facilitar el proceso.
  • Consultar el estado del trámite a través del sitio oficial o llamando al centro de atención.

¡No dudes en dejar tus comentarios y compartir tu experiencia! Además, te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte sobre transporte y trámites en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio