persona recibiendo licencia de conducir argentina

Cómo Obtener la Licencia de Conducir Clase B en Argentina

Para obtener la Licencia de Conducir Clase B en Argentina debés aprobar exámenes teóricos, prácticos, psicofísicos y presentar DNI actualizado.


Para obtener la Licencia de Conducir Clase B en Argentina, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la autoridad de tránsito correspondiente a cada jurisdicción. Esta licencia habilita a conducir vehículos particulares como automóviles, camionetas y utilitarios, y es fundamental para circular legalmente en las vías públicas del país.

En este artículo te explicaremos en detalle los pasos, documentos necesarios y requisitos médicos y legales para sacar la Licencia Clase B, además de consejos para preparar el examen teórico y práctico.

¿Qué es la Licencia de Conducir Clase B?

La Licencia Clase B permite conducir vehículos particulares de hasta 3.500 kg de peso bruto y con hasta 9 asientos, incluyendo al conductor. Entre estos vehículos se encuentran:

  • Automóviles particulares
  • Camionetas
  • Vehículos utilitarios

Es la licencia más común para uso personal y profesional no comercial.

Requisitos Generales para Tramitar la Licencia Clase B

Los requisitos pueden variar ligeramente según la provincia o ciudad, pero en general se solicitan los siguientes:

  1. Edad mínima: 17 años con autorización de padres, o 18 años para trámite sin autorización.
  2. Documento Nacional de Identidad (DNI): original y fotocopia.
  3. Certificado de domicilio: para acreditar residencia en la jurisdicción donde se realiza el trámite.
  4. Examen médico: evaluación psicofísica que incluye oftalmológico y control general de salud.
  5. Curso de educación vial: obligatorio en muchas provincias, puede ser presencial o en línea.
  6. Examen teórico: que evalúa conocimientos sobre normas de tránsito, señalización y seguridad vial.
  7. Examen práctico: de manejo en circuito cerrado o en la vía pública, para demostrar habilidades de conducción.

Pasos para Obtener la Licencia Clase B

A continuación te detallamos el procedimiento típico:

  1. Reunir documentos: DNI, constancia de domicilio y cualquier otro solicitado.
  2. Realizar el examen médico: acudir a un centro autorizado para la evaluación psicofísica.
  3. Completar el curso de educación vial: puede ser obligatorio y es recomendable para preparar el examen teórico.
  4. Presentarse al examen teórico: normalmente consta de preguntas de opción múltiple.
  5. Realizar el examen práctico de manejo: consiste en maniobras básicas y conducción en distintas situaciones.
  6. Pago de tasas administrativas: varía según jurisdicción.
  7. Retirar la licencia: una vez aprobados todos los pasos, se entrega la licencia definitiva o provisoria.

Consejos para Aprobar los Exámenes

  • Estudiar el manual de conducción: disponible en la mayoría de las municipalidades o provincias para preparar el examen teórico.
  • Practicar maniobras básicas: estacionamiento, giro, reversa y frenado.
  • Asistir a clases prácticas: con instructores certificados para ganar confianza.
  • Descansar bien antes del examen: para rendir mejor en las pruebas.

Paso a paso para cumplir con los requisitos obligatorios y documentación necesaria

Obtener la licencia de conducir Clase B en Argentina implica seguir un proceso claro y ordenado. A continuación, te explicamos el paso a paso para que puedas cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación necesaria sin problemas.

1. Requisitos básicos para solicitar la Licencia Clase B

  • Edad mínima: Debes tener al menos 18 años completos.
  • Residencia: Contar con residencia en la jurisdicción donde realizás el trámite.
  • Estado de salud: Estar en condiciones médicas óptimas para conducir, lo cual se verifica mediante el examen de salud.
  • Documentación personal: Presentar DNI original y fotocopia.

Ejemplo práctico:

Si sos residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberás tramitar tu licencia en el Centro de Licencias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial correspondiente.

2. Documentación necesaria

  1. DNI actualizado (original y fotocopia).
  2. Constancia de CUIL para validar tu identidad fiscal.
  3. Certificado de antecedentes de tránsito, el cual puede ser solicitado en línea en algunos distritos.
  4. Certificado de aptitud psicofísica, obtenido tras la evaluación médica.
  5. Comprobante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler, etc.).

Consejo útil:

Antes de iniciar el trámite, verificá que toda tu documentación esté vigente para evitar retrasos. En algunos casos, los centros de licencia ofrecen la posibilidad de reservar turno online para agilizar el proceso.

3. Pasos para realizar el trámite

  1. Solicitar turno en el Centro de Emisión de Licencias de tu jurisdicción.
  2. Presentar la documentación completa y realizar el examen médico y psicofísico.
  3. Superar el examen teórico sobre normativa de tránsito y señales viales.
  4. Realizar y aprobar el examen práctico de manejo en el vehículo adecuado para la categoría B (automóviles y camionetas).
  5. Pago de tasas y emisión de la licencia.

Tabla comparativa de requisitos según jurisdicción

JurisdicciónTurno OnlineExamen MédicoExamen TeóricoExamen PrácticoDocumentación Adicional
Ciudad Autónoma de Buenos AiresObligatorioEn línea o presencialPresencialConstancia CUIL
Provincia de Buenos AiresObligatorioPresencialPresencialCertificado de antecedentes
CórdobaObligatorioPresencialPresencialComprobante de domicilio

4. Casos de uso: beneficios de cumplir con el proceso correctamente

  • Seguridad vial: Contar con la licencia oficial garantiza que conocés las normas de tránsito y estás apto para conducir.
  • Evitar multas: Circular sin licencia válida puede acarrear sanciones económicas que superan los $10.000 ARS en algunos distritos.
  • Acceso a seguros: La mayoría de las aseguradoras exigen licencia vigente para contratar pólizas de automóviles.
  • Facilidad para trámites: Una licencia actualizada permite realizar gestiones como transferencias y bajas de vehículos.

Recordá que la preparación adecuada y la presentación completa de documentación son claves para evitar vueltas y conseguir tu licencia sin complicaciones.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de vehículos puedo manejar con la licencia Clase B?

Con la licencia Clase B podés conducir vehículos particulares de hasta 3.500 kg y hasta 9 asientos.

¿Cuál es la edad mínima para sacar la licencia Clase B?

La edad mínima es de 17 años, aunque algunas provincias pueden exigir 18 años.

¿Necesito hacer un curso para obtener la licencia Clase B?

Sí, es obligatorio realizar un curso teórico y práctico en una escuela de conducir habilitada.

¿Qué documentación necesito para tramitar la licencia?

Documento Nacional de Identidad, certificado de domicilio, y apto psicofísico vigente.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite para obtener la licencia?

El trámite puede demorar entre 1 y 4 semanas, dependiendo de la provincia y la disponibilidad.

¿La licencia Clase B permite manejar motos?

No, para motos necesitás la licencia Clase A, que es específica para vehículos motorizados de dos ruedas.

Punto ClaveDetalle
Tipo de VehículoAutomóviles y camionetas de hasta 3.500 kg y hasta 9 asientos
Edad Mínima17 años (varía según la provincia)
RequisitosDNI, certificado de domicilio, apto psicofísico, curso teórico y práctico
ExámenesTeórico, práctico y psicofísico
Duración del trámite1 a 4 semanas
Validez de la licencia5 años, con renovaciones posteriores
RestriccionesNo habilita para motos ni vehículos pesados

¡Dejá tus comentarios abajo y contanos tu experiencia! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre trámites y licencias de conducir en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio