Cómo crear un acceso directo de una página web en tu computadora

Crear un acceso directo de una página web en tu computadora te permite ingresar rápido a tus sitios favoritos con solo un clic desde el escritorio.


Crear un acceso directo de una página web en tu computadora es una manera rápida y práctica de acceder a tus sitios favoritos sin tener que abrir el navegador y tipear la dirección cada vez. Este proceso es sencillo y puede realizarse en pocos pasos, tanto en sistemas operativos Windows como en macOS.

Te explicaremos detalladamente cómo crear accesos directos desde diferentes navegadores y sistemas operativos, para que puedas personalizar tu escritorio y mejorar tu productividad al navegar por Internet.

Pasos para crear un acceso directo de una página web en Windows

Si utilizás Windows, podés crear un acceso directo para cualquier página web desde el escritorio siguiendo estos pasos:

  1. Abre tu navegador preferido (Chrome, Firefox, Edge, etc.) y accedé a la página que querés guardar.
  2. Seleccioná la URL completa de la página en la barra de direcciones y arrastrala al escritorio. Esto automáticamente creará un acceso directo.
  3. Si querés, podés hacer clic derecho sobre el acceso directo y seleccionar Renombrar para ponerle un nombre más descriptivo.

Otra opción es crear el acceso directo manualmente:

  1. Hacé clic derecho en el escritorio y seleccioná Nuevo > Acceso directo.
  2. En la ventana que aparece, ingresá la URL completa de la página web (por ejemplo, https://www.tusitiofavorito.com) y luego clic en Siguiente.
  3. Escribí un nombre para el acceso directo y hacé clic en Finalizar.

Personalización del ícono

Para que tu acceso directo tenga un ícono personalizado, podés hacer lo siguiente:

  • Hacé clic derecho sobre el acceso directo y seleccioná Propiedades.
  • En la pestaña Acceso directo, hacé clic en Cambiar ícono.
  • Elegí un ícono de la lista o cargá uno propio, y confirmá los cambios.

Cómo crear un acceso directo en macOS

En macOS, el proceso es un poco diferente pero igualmente sencillo:

  1. Abre Safari (o el navegador que uses) y cargá la página web.
  2. Redimensioná la ventana del navegador para que puedas ver también el escritorio.
  3. Seleccioná la URL completa en la barra de direcciones y arrastrala hacia el escritorio.

Esto creará un archivo con la extensión .webloc, que al abrirlo, lanzará el navegador y te llevará directamente a la página guardada.

Consejos adicionales

  • Podés ordenar tus accesos directos en carpetas para mantener el escritorio organizado.
  • Si usás varios navegadores, podés crear accesos directos específicos para cada uno, modificando el comando en propiedades (en Windows) para abrir con el navegador deseado.
  • Los accesos directos se pueden copiar a dispositivos USB o enviar por correo para compartir páginas favoritas.

Paso a paso para fijar enlaces web en el escritorio de Windows o Mac

Crear accesos directos en el escritorio de tu computadora es una forma rápida y eficiente de acceder a tus páginas web favoritas sin tener que abrir el navegador y buscar el sitio. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso tanto en Windows como en Mac.

En Windows

  1. Abre tu navegador web favorito (Chrome, Firefox, Edge, etc.) y navega hasta la página que quieres fijar en tu escritorio.
  2. Selecciona la URL en la barra de direcciones y arrástrala directamente al escritorio. Esto crea un acceso directo con el ícono del navegador.
  3. Si querés personalizar el nombre, clic derecho sobre el acceso directo, seleccioná «Cambiar nombre» y escribí el nombre que prefieras.
  4. Para cambiar el ícono, hacé clic derecho, elegí «Propiedades», luego «Cambiar ícono» y seleccioná uno que te guste o subí uno personalizado.

Consejo práctico: Si querés que la página se abra en modo ventana sin barras ni pestañas, podés crear un acceso directo con parámetros específicos en navegadores como Chrome. Por ejemplo, en la propiedad «Destino» del acceso directo, agregá --app=https://tupagina.com al final.

En Mac

  1. Abre tu navegador (Safari, Chrome o Firefox) y dirigite a la página web que querés crear el acceso directo.
  2. Reducí la ventana del navegador para poder ver el escritorio.
  3. Hacé clic y arrastrá el ícono que aparece a la izquierda de la URL (generalmente un candado o un globo terráqueo) directamente al escritorio. Esto creará un archivo con extensión .webloc.
  4. Si querés, podés cambiar el nombre haciendo clic derecho y seleccionando «Renombrar».

Ventajas de usar accesos directos en el escritorio

  • Acceso rápido a páginas que usás frecuentemente, como herramientas de trabajo o redes sociales.
  • Organización visual de tus sitios web preferidos, pudiendo agruparlos en carpetas.
  • Ahorro de tiempo en la navegación diaria.

Comparativa rápida entre Windows y Mac

SistemaExtensión del archivoPersonalización del íconoSoporte de parámetros avanzados
Windows.urlSí, modificando propiedadesSí, con parámetros en las propiedades del acceso directo
Mac.weblocLimitado, requiere apps externas para cambiar íconoNo disponible

Dato interesante: Según un estudio de Microsoft, los usuarios que utilizan accesos directos en el escritorio ahorran hasta un 20% de tiempo en tareas diarias de navegación, mejorando significativamente la productividad.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve un acceso directo de una página web?

Permite abrir rápidamente una página web sin tener que escribir la dirección en el navegador.

¿Se puede crear un acceso directo en cualquier sistema operativo?

Sí, se puede crear acceso directo en Windows, macOS y Linux, aunque el método varía.

¿Puedo personalizar el icono del acceso directo?

Sí, en la mayoría de los sistemas es posible cambiar el icono por uno personalizado.

¿Es seguro crear accesos directos de sitios web?

Sí, siempre que la URL sea confiable y no contenga malware.

¿Puedo crear accesos directos para páginas web en el escritorio y en la barra de tareas?

Sí, muchos navegadores permiten anclar accesos directos en ambos lugares.

¿El acceso directo se actualizará automáticamente si cambia la web?

Sí, siempre que el enlace sea el mismo, el acceso directo abrirá la versión actualizada.

Datos clave para crear accesos directos de páginas web

  • Windows: Clic derecho en el escritorio > Nuevo > Acceso directo > Pegar URL > Siguiente > Nombre > Finalizar.
  • macOS: Arrastrar el icono de la URL desde la barra de direcciones al escritorio.
  • Linux: Crear archivo .desktop con URL o usar menú contextual según entorno gráfico.
  • Desde Google Chrome: Abrir web > Menú > Más herramientas > Crear acceso directo.
  • Cambiar icono en Windows: Propiedades del acceso directo > Cambiar icono > Seleccionar imagen.
  • Guardar accesos directos: Ideal para páginas de consulta frecuente o trabajo.
  • Múltiples accesos: Crear accesos para distintas páginas y organizarlos en carpetas.
  • Atajos: Se puede asignar una combinación de teclas para abrir el acceso directo.

¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia creando accesos directos? Dejanos tu comentario y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio