persona usando computadora y documentos oficiales

Cómo Solicitar Turno en ANSES Para Pensión por Fallecimiento

Solicitá tu turno en ANSES para pensión por fallecimiento ingresando a la web oficial, seleccionando “Solicitar Prestación” y eligiendo fecha disponible.


Para solicitar un turno en ANSES para Pensión por Fallecimiento, es necesario seguir un procedimiento que puede realizarse de manera rápida y sencilla desde la plataforma oficial, evitando así largas esperas y facilitando el acceso al trámite.

En este artículo te explicaremos paso a paso cómo gestionar el turno en ANSES, qué documentos debes preparar y cuáles son los requisitos indispensables para acceder a la prestación por fallecimiento. Además, te brindaremos consejos útiles para que el trámite sea ágil y sin complicaciones.

Pasos para solicitar turno en ANSES para Pensión por Fallecimiento

  1. Ingresar al sitio oficial de ANSES: Accede a la página web oficial de ANSES desde tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Seleccionar la opción ‘Turnos’: En la sección principal, dirígete a la pestaña de turnos para elegir el tipo de trámite que deseas realizar.
  3. Elegir ‘Pensión por Fallecimiento’: Dentro de los trámites disponibles, selecciona la opción correspondiente a Pensión por Fallecimiento.
  4. Completar el formulario de solicitud: Deberás ingresar tus datos personales, el CUIT/CUIL del fallecido y tu información de contacto.
  5. Seleccionar fecha, hora y sede: Escoge el día, la hora y la oficina de ANSES más conveniente para asistir al turno.
  6. Confirmar y guardar el turno: Verifica los datos ingresados y confirma el turno. Es recomendable imprimir o guardar el comprobante para presentarlo el día del trámite.

Documentación necesaria para la Pensión por Fallecimiento

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante.
  • Partida de defunción del causante.
  • Certificado de matrimonio o de convivencia, si corresponde.
  • Últimos recibos de haberes del fallecido o certificado de servicios.
  • Cuil/CUIT del fallecido y del solicitante.
  • Formulario PS 2.72 (Trámite de Pensión por Fallecimiento).

Recomendaciones para el día del turno

  • Presentarse con al menos 10 minutos de anticipación.
  • Llevar toda la documentación original y copias.
  • Usar tapabocas y respetar las medidas sanitarias vigentes.
  • Consultar previamente el estado del turno en caso de eventualidades.

Siguiendo estos pasos y recomendaciones, podrás gestionar tu turno en ANSES para Pensión por Fallecimiento sin inconvenientes, agilizando así el acceso a este beneficio social.

Documentación Obligatoria y Requisitos Previos para Iniciar el Trámite

Antes de solicitar un turno en ANSES para la pensión por fallecimiento, es fundamental contar con toda la documentación necesaria y cumplir con ciertos requisitos previos para evitar demoras y asegurar que el trámite se realice correctamente.

Requisitos previos indispensables

  • Ser causante o beneficiario autorizado: Solo pueden solicitar la pensión los cónyuges, hijos o familiares directos reconocidos por ANSES.
  • Contar con DNI actualizado: La identificación debe estar vigente y en buen estado, ya que será requerida para validar la identidad.
  • Registro de fallecimiento: Presentar el certificado de defunción original del titular de la prestación.
  • Estar registrado en el sistema de seguridad social: Los datos personales deben estar actualizados en ANSES, siendo fundamental para la asignación del beneficio.

Documentación obligatoria para iniciar el trámite

Te recomendamos preparar los siguientes documentos, que son esenciales para el proceso:

  1. Certificado de defunción original y copia.
  2. Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y del fallecido.
  3. Partida de matrimonio o certificado de convivencia en el caso de cónyuges o convivientes.
  4. Partida de nacimiento de los hijos menores o a cargo.
  5. Formulario de solicitud emitido por ANSES, que puede retirarse en las oficinas o descargarse previamente.
  6. Constancia de CUIL del solicitante y del fallecido.
  7. Declaración jurada de no estar percibiendo otra pensión por el mismo causante para evitar duplicidad.

Ejemplo práctico

Imaginemos el caso de María, quien perdió a su esposo y desea solicitar la pensión por fallecimiento. Ella ya actualizó su DNI, tiene el certificado de defunción y la partida de matrimonio. Para agilizar el trámite, María preparó también la constancia de CUIL y completó el formulario en la web de ANSES antes de sacar el turno.

Consejos prácticos para una correcta preparación

  • Revisá la validez de los documentos: algunos deben estar vigentes y en perfecto estado.
  • Hacé copias de todos los papeles para entregar y otra para conservar.
  • Confirmá los datos personales en ANSES, ya que inconsistencias pueden generar demoras.
  • Solicitá asesoramiento en las oficinas de ANSES o a través de su línea de atención para aclarar dudas antes del turno.

Tabla comparativa de documentos según beneficiarios

BeneficiarioDocumentación PrincipalRequisitos Adicionales
CónyugeCertificado de defunción, DNI, Partida de matrimonioFormulario ANSES, Constancia CUIL
Hijos menoresCertificado de defunción, DNI, Partida de nacimientoFormulario ANSES, Constancia CUIL, Declaración jurada de dependencia
ConvivientesCertificado de defunción, DNI, Certificado de convivenciaFormulario ANSES, Constancia CUIL

Recordá que un trámite ordenado y con la documentación completa evita retrasos innecesarios y garantiza una atención más rápida en ANSES.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos necesito para solicitar un turno en ANSES para pensión por fallecimiento?

Necesitás DNI, certificado de defunción y documentos que acrediten el vínculo con el fallecido.

¿Puedo sacar el turno por internet o tengo que ir personalmente?

Podés sacar el turno online desde la página oficial de ANSES o llamar al número habilitado.

¿Cuánto tiempo tarda en otorgarse el turno?

Por lo general, el turno se confirma en pocos minutos, aunque la espera para la atención puede variar.

¿Qué pasa si no puedo asistir al turno asignado?

Es posible reprogramar el turno comunicándote con ANSES a través de sus canales oficiales.

¿Quiénes pueden solicitar la pensión por fallecimiento?

Pueden hacerlo los familiares directos, como cónyuge, hijos menores o padres del fallecido.

¿Dónde se realiza la atención una vez que tengo el turno?

En la oficina de ANSES que corresponda según tu domicilio, en la fecha y hora asignadas.

Puntos clave para solicitar turno en ANSES para pensión por fallecimiento

  • Ingresar a la página oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
  • Seleccionar la opción «Turnos» y luego «Pensión por Fallecimiento»
  • Completar los datos personales y del fallecido
  • Adjuntar documentación requerida en caso de ser necesario
  • Confirmar el turno y anotar fecha, hora y lugar de atención
  • Presentarse el día del turno con toda la documentación original y fotocopias
  • Consultar el estado del trámite a través de Mi ANSES en línea o vía telefónica
  • Respetar los protocolos sanitarios vigentes en la oficina de atención
  • Solicitar reprogramación si no pueden asistir el día asignado
  • Contactar al número 130 para consultas o asistencia adicional

Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio