Cómo registrarte en Argentina.gob.ar para subir tus datos

Registrate en Argentina.gob.ar creando tu cuenta con CUIL y mail; accedé a trámites clave y cargá tus datos personales de forma segura y rápida.


Para registrarte en Argentina.gob.ar y poder subir tus datos de manera segura, primero necesitas crear un usuario en el portal oficial del Gobierno argentino. Este proceso es sencillo y gratuito, y te permitirá acceder a múltiples servicios digitales desde una única cuenta.

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo completar el registro en Argentina.gob.ar, qué datos vas a necesitar y cómo subir tu información personal una vez que tu cuenta esté activada. Este tutorial detallado te ayudará a aprovechar al máximo las herramientas digitales del Estado argentino.

Pasos para registrarte en Argentina.gob.ar

  1. Accede al sitio oficial: Ingresa a Argentina.gob.ar desde tu navegador.
  2. Haz clic en «Crear cuenta»: Busca la opción para registrarte que suele estar en la esquina superior derecha de la página.
  3. Completa el formulario de registro: Tendrás que ingresar tu nombre completo, DNI, correo electrónico y crear una contraseña segura.
  4. Verifica tu correo electrónico: Recibirás un email con un link para validar tu cuenta; haz clic en ese enlace para activar tu usuario.
  5. Inicia sesión: Una vez activada la cuenta, ingresa con tu correo y contraseña.

Cómo subir tus datos personales al portal

Después de registrarte y acceder, podés cargar o actualizar tus datos personales siguiendo estos pasos:

  • Dirigite a la sección «Mi Perfil»: Dentro del portal, buscá la opción que te permita editar tu información personal.
  • Completa los campos requeridos: Podés agregar datos como dirección, teléfono, y otros datos personales que sean solicitados.
  • Sube documentos digitales: Para ciertos trámites te pedirán adjuntar archivos escaneados, como el DNI, constancias o certificados.
  • Guarda los cambios: Asegurate de hacer clic en «Guardar» o «Actualizar» para que la información quede registrada en el sistema.

Recomendaciones para un registro seguro y exitoso

  • Utilizá una contraseña segura que incluya números, mayúsculas y símbolos para proteger tu cuenta.
  • Mantené actualizado tu correo electrónico y número telefónico para facilitar recuperaciones o notificaciones importantes.
  • Verificá que los datos personales coincidan exactamente con los que figuran en tu DNI para evitar problemas en trámites.
  • Guardá un respaldo digital de los documentos que subas para facilitar futuras gestiones.

Registrarse y subir tus datos en Argentina.gob.ar es un paso clave para acceder a servicios gubernamentales digitales como turnos médicos, gestión de beneficios sociales, trámites impositivos y más. Tené siempre a mano tu información personal y documentos para simplificar el proceso.

Paso a paso para crear tu usuario y verificar tu identidad en el portal

Crear tu usuario en Argentina.gob.ar es un proceso sencillo, pero fundamental para acceder a todos los servicios digitales que el Estado ofrece. A continuación, te guío paso a paso para que puedas registrarte y verificar tu identidad de manera segura y eficaz.

1. Ingresar al sitio oficial

Primero, abrí tu navegador preferido y escribí Argentina.gob.ar. En la página principal, buscá la opción «Crear usuario» o «Registrarse», que generalmente está en la esquina superior derecha.

2. Completar el formulario inicial

Vas a encontrar un formulario con campos básicos que incluyen:

  • Nombre y apellido completo
  • DNI (Documento Nacional de Identidad)
  • Correo electrónico vigente
  • Crear una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, con números y letras)

Consejo: Usá una contraseña que no uses en otros sitios para proteger tu información personal.

3. Verificación del correo electrónico

Una vez completado el formulario, recibís un email para confirmar tu dirección de correo. Tenés que hacer clic en el enlace que te llegó para validar el correo y continuar con el proceso.

4. Verificación de identidad

Para garantizar la seguridad y autenticidad de tu usuario, el sistema te pedirá verificar tu identidad. Existen dos métodos principales:

  1. Clave Única: Si ya disponés de una Clave Única, podés ingresar con esa cuenta para validar tu identidad automáticamente.
  2. Verificación presencial o por video: En caso de no tener Clave Única, podés optar por una verificación mediante video llamada o acudir a un centro de atención autorizado donde te solicitarán tu DNI y tomarán una foto para confirmar que sos vos.

Tabla comparativa de métodos de verificación

MétodoVentajasTiempo estimadoRequisitos
Clave ÚnicaValidación inmediata y segura1-2 minutosTener Clave Única activa
Video llamadaNo requiere desplazamiento, atención personalizada5-10 minutosDocumento vigente y conexión a internet
PresencialIdeal para quienes no tienen acceso a internet o Clave ÚnicaVariable, según la disponibilidadDocumento original y turno previo

5. Confirmación y acceso

Una vez que completaste la verificación, vas a recibir un mensaje de confirmación en tu correo y vas a poder acceder con tu usuario y contraseña a todos los servicios online del portal.

Ejemplo práctico

María, una joven estudiante de Buenos Aires, quería inscribirse para recibir un subsidio social. Siguiendo estos pasos, creó su usuario en menos de 10 minutos usando la Clave Única. Luego, pudo completar su solicitud sin problemas, ahorrándose horas de trámites presenciales.

Recordá: mantener tus datos actualizados y tu contraseña segura para evitar inconvenientes al usar el portal.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Argentina.gob.ar?

Es la plataforma oficial del Gobierno argentino para acceder a trámites y servicios online.

¿Necesito DNI para registrarme?

Sí, el DNI es obligatorio para validar tu identidad al momento de crear la cuenta.

¿Puedo usar mi correo electrónico personal para registrarme?

Sí, solo necesitas un correo válido para recibir confirmaciones y notificaciones.

¿Qué hago si olvidé mi contraseña?

Podés usar la opción «Olvidé mi contraseña» para recuperarla mediante tu correo.

¿Es seguro subir mis datos personales en esta plataforma?

Sí, Argentina.gob.ar utiliza protocolos de seguridad para proteger tu información.

PasoDescripciónRecomendación
1Ingresar a la página oficial Argentina.gob.arVerificar que la URL comience con https://
2Hacer clic en «Crear cuenta» o «Registrarse»Leer los términos y condiciones antes de continuar
3Completar los datos personales solicitados (DNI, nombre, apellido)Usar datos reales para evitar problemas futuros
4Crear una contraseña seguraIncluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
5Confirmar el registro desde el correo electrónicoRevisar la carpeta de spam si no recibís el mail
6Ingresar con tu usuario y subir los datos requeridosVerificar que la información esté correcta antes de enviar

Te invitamos a dejar tus comentarios abajo y a revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar para aprovechar al máximo los servicios digitales del Gobierno argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio