Cuánto paga un monotributista categoría A en Argentina

Un monotributista categoría A paga $12.128,39 mensuales en Argentina, clave para quienes buscan formalidad y beneficios sociales.


Un monotributista categoría A en Argentina debe pagar mensualmente un importe fijo que incluye los componentes impositivo, previsional y de salud. Para el año 2024, el monto total a abonar para la categoría A es aproximadamente 5.186 pesos argentinos, que se desglosa en:

  • Impositivo: 2.334,70 ARS
  • Previsional: 2.989,30 ARS
  • Obra social: 462,00 ARS

Este monto es fijo y se paga mensualmente, siempre que el contribuyente continúe encuadrado en la categoría A según los parámetros establecidos por la AFIP.

Para entender mejor este importe y cómo se determina, es importante conocer qué implica estar en la categoría A del monotributo y cuáles son los límites y condiciones que debe cumplir un contribuyente para pertenecer a esta categoría. En este artículo te explicamos en detalle cuánto paga un monotributista categoría A, cómo se compone el pago mensual y qué aspectos tener en cuenta para mantener esta condición dentro del régimen simplificado.

¿Qué implica ser monotributista categoría A?

La categoría A es la más baja dentro del régimen de monotributo en Argentina. Está destinada a contribuyentes con ingresos brutos anuales de hasta 480.000 pesos argentinos aproximadamente (valor actualizado para 2024). Además, el límite en cuanto al consumo energético y alquileres también está regulado para esta categoría.

Ser monotributista categoría A implica que el contribuyente paga un monto fijo mensual que cubre:

  • Impuestos nacionales unificados
  • Contribuciones a la seguridad social (jubilación)
  • Obra social (cobertura de salud)

Detalle del pago mensual para categoría A en 2024

ConceptoImporte (ARS)
Impuesto integrado2.334,70
Aporte previsional2.989,30
Obra social462,00
Total a pagar mensual5.786,00

Nota: Los valores pueden variar anualmente según la actualización establecida por la AFIP, por lo que es recomendable verificar siempre los montos actualizados antes de realizar el pago.

Recomendaciones para monotributistas categoría A

  • Mantener controlados los ingresos para no superar el límite máximo permitido para esta categoría y evitar quedar excluido del régimen.
  • Realizar el pago mensual antes de la fecha límite para evitar recargos o multas.
  • Consultar periódicamente los valores actualizados de las cuotas para no tener sorpresas en los importes a abonar.

Detalle de los componentes y montos mensuales actualizados para la categoría A

La categoría A del monotributo en Argentina está pensada para pequeños contribuyentes con ingresos anuales limitados y ciertas características específicas. Para entender cuánto debe pagar un monotributista que encaja en esta categoría, es fundamental conocer los componentes que integran el pago mensual y los montos actualizados que rigen para el año 2024.

¿Cuáles son los componentes que integran el pago mensual?

El pago mensual del monotributista categoría A se compone de tres partes principales:

  • Impuesto integrado: un monto fijo que cubre el impuesto a las ganancias y el impuesto al valor agregado (IVA).
  • Aporte jubilatorio: destinado a la seguridad social y a la futura jubilación del contribuyente.
  • Aporte al sistema de salud: que garantiza la cobertura médica del monotributista.

Montos mensuales actualizados para la categoría A (2024)

ComponenteMonto mensual (ARS)Descripción
Impuesto integrado$3.820Impuesto a las ganancias + IVA unificado
Aporte jubilatorio$1.220Contribución para la futura jubilación
Aporte salud$1.700Cobertura médica obligatoria
Total mensual$6.740

Ejemplo práctico: ¿Cuánto paga un monotributista categoría A por año?

Si multiplicamos el pago mensual total por 12 meses, obtenemos el monto anual:

  • $6.740 x 12 = $80.880 por año.

Este importe incluye todos los conceptos obligatorios para mantenerse al día y gozar de los beneficios previsionales y de salud.

Consejos prácticos para monotributistas categoría A

  1. Mantener el pago mensual al día para evitar multas y recargos.
  2. Verificar periódicamente si corresponde un cambio de categoría en función del nivel de facturación.
  3. Utilizar aplicaciones oficiales que permiten calcular y pagar el monotributo fácilmente.
  4. Consultar con un contador para optimizar la carga impositiva y evitar errores comunes.

Comparación con otras categorías del monotributo

Para entender mejor el panorama, veamos una tabla comparativa de los montos mensuales para las categorías más bajas:

CategoríaIngreso máximo anual (ARS)Monto mensual total (ARS) 2024
A$370.000$6.740
B$550.000$8.600
C$770.000$10.450

Como verás, la categoría A es ideal para quienes recién comienzan o tienen una actividad económica muy pequeña. Además, mantener la categoría correcta evita pagar de más y te asegura estar dentro de la legalidad fiscal.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se paga mensualmente en la categoría A del monotributo?

El monotributo categoría A paga aproximadamente $8.000 a $10.000 mensuales, según la actualización vigente.

¿Qué incluye el pago del monotributo categoría A?

Incluye la parte impositiva, aportes jubilatorios y obra social.

¿Quién puede inscribirse en la categoría A del monotributo?

Pequeños contribuyentes con ingresos anuales hasta $370.000 (valor aproximado y actualizado).

¿Cómo se actualizan las cuotas del monotributo?

Se ajustan trimestralmente según la movilidad establecida por la AFIP.

¿Qué pasa si supero el límite de ingresos de la categoría A?

Debes recategorizarte a una categoría superior y pagar un monto mayor.

¿Se pueden deducir gastos siendo monotributista categoría A?

No, el monotributo es un régimen simplificado que no permite deducciones.

Datos clave sobre la categoría A del monotributo

  • Ingreso máximo anual: $370.000 aproximadamente.
  • Facturación mensual máxima: $30.800 aproximadamente.
  • Pago mensual aproximado: $8.000 – $10.000.
  • Incluye impuesto integrado, jubilación y obra social.
  • Recategorización: Obligatoria si se supera el límite de facturación.
  • Destinado a actividades pequeñas o servicios personales.
  • La obra social está incluida en la cuota mensual.
  • El importe puede variar según ajustes trimestrales de la AFIP.
  • No permite deducción de gastos.
  • Es obligatorio emitir factura para sus ventas o servicios.

¿Te quedó alguna duda sobre el monotributo categoría A? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio