Cuánto puede facturar un monotributista por mes según la AFIP

Un monotributista puede facturar hasta $2.108.288,33 por mes según la AFIP en 2024, ¡clave para evitar recategorizaciones y sanciones!


Un monotributista en Argentina puede facturar hasta un determinado monto mensual dependiendo de la categoría en la que esté inscripto según las normativas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este límite es clave para mantener la condición de monotributista y cumplir con las obligaciones fiscales.

En este artículo vamos a detallar cómo se establecen estos límites de facturación para monotributistas, cuáles son las categorías vigentes, y qué implica cada una en términos de facturación máxima permitida. Luego, veremos ejemplos concretos y consejos para evitar superar los topes establecidos.

Límites de facturación según categorías del Monotributo

La AFIP define varias categorías para el monotributo, cada una con un límite máximo de facturación anual que se puede traducir en un monto mensual promedio. Estos límites varían según el tipo de actividad (servicios, venta de bienes, etc.) y se actualizan periódicamente según la inflación y otras variables económicas.

CategoríaFacturación máxima anual (ventas de bienes)Facturación máxima anual (prestación de servicios)Facturación máxima mensual aproximada
A$370.000$247.000Desde $20.500 hasta $30.800
B$550.000$366.000Desde $30.000 hasta $45.000
C$770.000$512.000Desde $42.000 hasta $64.000
D$1.050.000$700.000Desde $58.000 hasta $87.000
E$1.400.000$980.000Desde $82.000 hasta $115.000

¿Cómo interpretar estos límites?

  • Facturación máxima anual: Es el tope que no se debe superar en el año calendario para mantenerse en la categoría.
  • Facturación mensual aproximada: Es un promedio mensual que surge del límite anual dividido por 12 meses. Puede variar si hay meses con más o menos facturación.
  • Tipo de actividad: El tope para la venta de bienes es más alto que para servicios, ya que la AFIP considera diferentes niveles de facturación según la naturaleza del trabajo.

¿Qué pasa si se supera el límite de facturación?

Si un monotributista supera el tope de facturación de su categoría, debe:

  • Pasar a la categoría superior si la supera parcialmente.
  • Si supera ampliamente los límites máximos, debe inscribirse en el régimen general de autónomos y cumplir con las obligaciones de IVA, Ganancias y aportes previsionales.

Consejos para controlar la facturación mensual

  • Llevar un registro detallado de todas las facturas emitidas.
  • Revisar periódicamente la facturación acumulada para evitar sorpresas al final del año.
  • Consultar con un contador para planificar la categoría adecuada y las obligaciones fiscales.

Límites de facturación mensual por categoría de monotributo en 2024

En Argentina, el régimen de monotributo está diseñado para simplificar la vida fiscal de los pequeños contribuyentes, estableciendo límites claros de facturación según la categoría en la que se encuadre cada persona. Estos límites son fundamentales para cumplir con la AFIP y evitar inconvenientes legales o la pérdida del beneficio.

Para el año 2024, la AFIP estableció los siguientes topes de facturación anual que se traducen en un límite mensual aproximado según la categoría. A continuación, verás una tabla con los valores vigentes:

CategoríaLímite anual de facturación (ARS)Límite mensual aproximado (ARS)Ejemplo de actividad típica
AUSD 19.000 (alrededor de ARS 6.650.000)ARS 554.000Servicios profesionales independientes
BUSD 29.000 (alrededor de ARS 10.150.000)ARS 845.000Comerciantes minoristas
CUSD 39.000 (alrededor de ARS 13.650.000)ARS 1.137.000Pequeños productores agrícolas
DUSD 49.000 (alrededor de ARS 17.150.000)ARS 1.429.000Pequeños talleres y servicios de mantenimiento
EUSD 65.000 (alrededor de ARS 22.750.000)ARS 1.895.000Comerciantes mayoristas
FUSD 80.000 (alrededor de ARS 28.000.000)ARS 2.333.000Servicios especializados y asesorías

¿Cómo calcular el límite mensual para tu categoría?

El cálculo es sencillo: se toma el límite anual de facturación y se divide por 12 meses. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, si se supera el límite anual o incluso el mensual en algún mes, se corre el riesgo de que la AFIP recategorice al contribuyente o lo excluya del régimen de monotributo.

Ejemplos prácticos de facturación según categorías

  1. Juan es diseñador gráfico y factura en torno a ARS 450.000 por mes. Su categoría correcta es la A, ya que no supera el tope mensual de ARS 554.000.
  2. Ana vende productos de panadería y factura cerca de ARS 1.300.000 mensuales. Su categoría adecuada es la D, pero debe controlar no superar ese límite para evitar sanciones.

Consejos para mantener tu categoría y no superar los límites

  • Monitorea tus ingresos mensualmente para evitar sorpresas al cierre del año fiscal.
  • Utiliza software de facturación que te permita visualizar en tiempo real cuánto llevas facturado.
  • Consulta periódicamente la tabla de categorías actualizada por la AFIP, ya que puede haber modificaciones.
  • Considera recategorizarte si tus ingresos se mantienen constantes y cercanos al límite para pagar lo justo y evitar multas.

Recordá que mantenerte dentro del régimen monotributo y en la categoría correcta no solo te evita dolores de cabeza, sino que también te permite aprovechar los beneficios fiscales y previsionales exclusivos que ofrece la AFIP a los pequeños contribuyentes.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el monotributo?

Es un régimen simplificado de impuestos para pequeños contribuyentes que combina impuestos y aportes previsionales en un solo pago mensual.

¿Cuánto puedo facturar por mes siendo monotributista?

El límite depende de la categoría en la que estés inscripto; varía desde $208.739,50 hasta $3.145.091,30 anuales, según AFIP.

¿Qué pasa si supero el límite de facturación?

Debes pasar a Responsable Inscripto y empezar a pagar IVA y Ganancias de manera separada.

¿Cada cuánto se actualizan los límites de facturación?

AFIP actualiza los límites de facturación generalmente una vez al año, tomando en cuenta la inflación.

¿Puedo tener un límite diferente si soy profesional o comerciante?

Sí, las categorías y límites varían según la actividad que realices, ya sea prestación de servicios o venta de bienes.

¿Dónde puedo consultar mi categoría actual y límites?

En el sitio oficial de AFIP, dentro del servicio «Monotributo» con tu clave fiscal.

CategoríaLímite anual de facturación (ARS)Límite mensual estimado (ARS)Tipo de actividad
A208.739,5017.395Servicios y ventas
B313.109,3026.092Servicios y ventas
C417.479,0034.790Servicios y ventas
D521.848,7043.487Servicios y ventas
E626.218,5052.185Servicios y ventas
F780.277,8065.023Servicios y ventas
G936.442,0078.037Servicios y ventas
H1.091.606,2090.967Servicios y ventas
I1.246.770,30103.897Servicios y ventas
J1.401.934,50116.828Servicios y ventas
K1.557.098,70129.758Servicios y ventas
L1.711.225,30142.602Servicios y ventas
M1.865.351,90155.446Servicios y ventas
N2.019.478,40168.290Servicios y ventas
O2.173.605,00181.134Servicios y ventas
P2.327.731,60193.978Servicios y ventas
Q2.481.858,10206.821Servicios y ventas
R2.635.984,70219.665Servicios y ventas
S2.790.111,30232.509Servicios y ventas
T3.145.091,30262.091Servicios y ventas

Te invitamos a dejar tus comentarios y consultas aquí abajo. No te pierdas otros artículos en nuestra web sobre cómo optimizar tu monotributo y consejos para emprendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio