Cuál es el mejor camino para llegar a Las Salinas en Jujuy

El mejor camino a Las Salinas en Jujuy es la Ruta Nacional 52: paisajes impactantes, aventura y naturaleza deslumbrante te esperan.


El mejor camino para llegar a Las Salinas en Jujuy depende del punto de partida y las condiciones del terreno, pero generalmente la ruta más recomendada es acceder desde la ciudad de San Salvador de Jujuy tomando la Ruta Provincial 83 hacia la localidad de Yavi, y desde allí seguir por caminos rurales adecuados para vehículos todo terreno. Este recorrido garantiza un acceso más seguro y permite disfrutar de paisajes naturales únicos.

Te explicaré detalladamente las rutas disponibles para llegar a Las Salinas, las características de cada camino, recomendaciones para transitar por la zona y consejos para aprovechar al máximo tu visita a este impresionante destino natural en Jujuy. Además, te brindaré información sobre el estado de los caminos, la duración estimada del viaje y qué tipo de vehículo es el más adecuado para esta travesía.

Rutas principales para llegar a Las Salinas en Jujuy

Las Salinas Grandes, ubicadas en la provincia de Jujuy, son una de las atracciones naturales más espectaculares del norte argentino. Para llegar, existen dos caminos principales:

  1. Desde San Salvador de Jujuy:

    • Tomar la Ruta Provincial 83 hacia Yavi.
    • Desde Yavi, continuar por caminos rurales señalizados, preferentemente en vehículos 4×4 o de alta capacidad.
    • Este camino es el más utilizado por turistas y ofrece mejores servicios en las localidades intermedias.
  2. Desde Purmamarca:

    • Tomar la Ruta Nacional 52 hasta la localidad de Susques.
    • Desde Susques, seguir por caminos de ripio hacia las Salinas.
    • Esta ruta suele ser más larga y requiere experiencia en manejo off-road.

Recomendaciones para el viaje

  • Vehículo recomendado: Utilizar vehículos 4×4 o con tracción en las cuatro ruedas, ya que los caminos pueden ser irregulares y con sectores de ripio.
  • Estado de los caminos: Consultar previamente el estado de las rutas y caminos, especialmente en temporada de lluvias o invierno, cuando pueden volverse intransitables.
  • Combustible y provisiones: Llevar suficiente combustible y alimentos, ya que los servicios son limitados en el camino.
  • Respetar las indicaciones: Seguir las señalizaciones y recomendaciones de guías locales para evitar extravíos y preservar el entorno natural.

Duración del viaje

Desde San Salvador de Jujuy, el trayecto suele tomar entre 4 y 5 horas dependiendo del tipo de vehículo y las paradas. Desde Purmamarca, el viaje puede extenderse a más de 6 horas. Se recomienda iniciar temprano para aprovechar la luz del día y contemplar las vistas panorámicas del camino.

Rutas recomendadas y opciones de transporte desde San Salvador de Jujuy hasta Las Salinas Grandes

Para llegar a Las Salinas Grandes desde San Salvador de Jujuy, existen varias opciones que combinan comodidad, rapidez y la posibilidad de disfrutar de paisajes únicos. A continuación, te presentamos las rutas más recomendadas y los medios de transporte ideales para que elijas el que mejor se adapte a tu viaje.

1. Ruta directa por Ruta Nacional 52

La Ruta Nacional 52 es el camino más directo y popular para llegar a Las Salinas Grandes, con una distancia aproximada de 165 kilómetros y un tiempo estimado de viaje en auto de 3 horas y 30 minutos.

  • Salida desde San Salvador de Jujuy por la Ruta 9 hacia Palpalá.
  • Luego, tomar la Ruta Nacional 52 en dirección a Purmamarca y hacia el paso de Jama.
  • En el kilómetro 162, un desvío hacia la derecha te lleva directamente a las Salinas Grandes.

Este recorrido atraviesa algunos de los paisajes más impresionantes de la puna jujeña, con vistas panorámicas de montañas, valles y formaciones rocosas.

Recomendaciones para viajar por la Ruta 52:

  • Verifica el estado del camino: Especialmente en temporada de lluvias, algunas partes pueden estar intransitables.
  • Combustible: Asegurate de cargar combustible en Palpalá o Purmamarca, ya que no hay estaciones cercanas a las salinas.
  • Altura y clima: La ruta asciende hasta los 4.170 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse y llevar ropa adecuada.

2. Transporte público y tours organizados

Si no contás con vehículo propio, los tours guiados y el transporte público son excelentes opciones para llegar a Las Salinas Grandes.

  • Bus interurbano: Desde San Salvador de Jujuy, hay líneas que van a Purmamarca o Susques. Desde estos pueblos, se coordinan servicios especiales hacia las salinas.
  • Tours organizados: Muchas agencias ofrecen excursiones de día completo que incluyen transporte, guía y paradas en puntos turísticos cercanos como el Cerro de los Siete Colores y el Pueblo de Purmamarca.

Estos tours son ideales para quienes desean conocer la zona sin preocuparse por la logística y disfrutar de explicaciones sobre la geología, flora y cultura local.

3. Comparación de opciones de transporte

OpciónDuración aproximadaCosto estimadoVentajasDesventajas
Automóvil propio o alquiler3h 30minVariable (combustible y alquiler)Flexibilidad total, posibilidad de paradas libresRequiere manejo en altura y caminos de montaña
Bus interurbano + remis/taxi local4-5 horasAproximadamente $2000 ARSMás económico, accesible para todosMenor flexibilidad y tiempos de espera
Tour organizado10-12 horas (con paradas)Entre $5000 y $8000 ARSGuía experto, incluye puntos turísticos adicionalesMenos tiempo para disfrutar libremente en las salinas

4. Consejos prácticos para el viaje

  • Hidratación: Asegurate de llevar suficiente agua, ya que la altitud puede causar deshidratación.
  • Protección solar: El sol en altura es muy intenso, por eso no olvides usar bloqueador solar, gafas de sol y un sombrero o gorra.
  • Vestimenta adecuada: Llevar capas de ropa, ya que la temperatura puede variar mucho durante el día.
  • Respeto por el entorno: Las salinas son un ecosistema único y frágil, por eso es fundamental respetar las indicaciones y no dejar basura.

Con estas opciones y recomendaciones, tu viaje a Las Salinas Grandes será una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y cultura.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentran Las Salinas en Jujuy?

Las Salinas Grandes están ubicadas en el noroeste de Argentina, en la provincia de Jujuy, cerca de la frontera con Salta.

¿Cuál es el mejor punto de partida para llegar a Las Salinas?

San Salvador de Jujuy es el punto de partida más común para quienes viajan hacia Las Salinas.

¿Qué rutas se pueden tomar para llegar a Las Salinas?

La ruta más popular es por la RN52 y luego la RN40, atravesando Purmamarca y Susques.

¿Se puede llegar en vehículo particular o es mejor contratar un tour?

Se puede llegar en auto particular, pero muchos prefieren tours guiados por seguridad y comodidad.

¿Qué precauciones se deben tener al visitar Las Salinas?

Llevar agua, protección solar y no olvidar que la altitud puede afectar a algunas personas.

¿Cuánto tiempo lleva el viaje desde San Salvador de Jujuy?

El viaje suele durar entre 3 a 4 horas dependiendo del medio de transporte y las condiciones del camino.

Datos clave para llegar a Las Salinas en Jujuy

  • Punto de partida: San Salvador de Jujuy
  • Distancia aproximada: 190 km
  • Rutas principales: RN52 hacia Purmamarca, luego RN40
  • Medios de transporte: Auto particular, tours organizados, 4×4
  • Condiciones del camino: En general accesible, pero con tramos de ripio y altura elevada
  • Altitud: Aproximadamente 3.450 metros sobre el nivel del mar
  • Recomendaciones: Llevar agua, comida, ropa cómoda, y protección solar
  • Mejor época para visitar: De abril a noviembre para evitar lluvias y nieve
  • Servicios cercanos: Escasos, principalmente en Purmamarca y Susques

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tu comentario y no te pierdas nuestros otros artículos sobre Jujuy y el norte argentino en nuestra web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio