Cómo Hacer Trámites Si Perdí Mi Título del Auto en Argentina

¡No te desesperes! Podés solicitar un duplicado del título automotor en el Registro Seccional con DNI y formulario TP.


Si perdiste el título de tu auto en Argentina, no te preocupes, es posible realizar los trámites necesarios para obtener un duplicado y continuar con la documentación de manera legal y segura. El proceso implica realizar una denuncia por pérdida y luego gestionar el duplicado del título en el organismo correspondiente. Aquí te explicamos detalladamente cómo hacerlo paso a paso.

Te guiaremos sobre los requisitos, pasos y recomendaciones para que puedas gestionar el duplicado del título de tu vehículo sin inconvenientes. Además, te indicaremos dónde realizar cada trámite, qué documentación necesitas presentar y los costos aproximados, para que puedas resolver esta situación de forma rápida y eficiente.

Pasos para hacer trámites si perdiste el título del auto en Argentina

1. Denunciar la pérdida del título

El primer paso es realizar la denuncia de pérdida o robo del título. Esta se puede hacer en cualquier dependencia policial o en algunas provincias a través de plataformas online. Es fundamental contar con este comprobante para evitar el uso fraudulento del documento.

Recomendaciones para la denuncia:

  • Ten a mano tu DNI original.
  • Si no recordás el número de dominio o patente, es útil tener la cédula verde o azul a mano.
  • Solicitá un comprobante o constancia de la denuncia para presentarlo luego.

2. Solicitar el duplicado del título en el Registro de la Propiedad Automotor

Con la denuncia en mano, debes dirigirte al Registro Seccional de la Propiedad Automotor donde está radicado el vehículo para solicitar el duplicado. Este trámite es obligatorio y se realiza personalmente o a través de un gestor.

Documentación necesaria para el duplicado:

  • Constancia de denuncia de pérdida o robo.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • Formulario 08 o 12 según corresponda, completado.
  • Constancia de pago de aranceles (los costos pueden variar según la jurisdicción, generalmente rondan entre $4.000 y $7.000 ARS).

3. Pago de aranceles

El duplicado del título tiene un costo que varía según la provincia y el tipo de vehículo, por lo que se recomienda consultar previamente. Generalmente, el pago se puede realizar en el registro o en bancos autorizados.

4. Retiro del título duplicado

Una vez aprobado el trámite, te informarán cuándo podés retirar el nuevo título. Los tiempos de entrega suelen ser de 15 a 30 días hábiles, dependiendo del registro.

Consejos adicionales para evitar inconvenientes

  • Guarda siempre una copia de la documentación del vehículo en un lugar seguro.
  • Si vendés el auto, asegurate de entregar el título original para evitar problemas legales.
  • Consulta con un gestor especializado si querés acelerar el trámite o no podés concurrir personalmente.

Documentación necesaria y pasos para solicitar un duplicado del título automotor

Perder el título del auto puede parecer un problema complicado, pero con la documentación adecuada y siguiendo los pasos correctos, podés tramitar un duplicado del título automotor sin mayores inconvenientes. A continuación, te detallo qué necesitás y cómo proceder para que tu trámite sea rápido y eficiente.

Documentación necesaria para solicitar el duplicado

  • DNI original y fotocopia del titular del vehículo.
  • Denuncia policial por pérdida, robo o extravío del título del auto. Es fundamental hacerla para iniciar el trámite.
  • Formulario 08 (Solicitado en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor – DNRPA), completado y firmado.
  • Constancia de CUIL/CUIT, en caso de que el titular sea persona jurídica.
  • Pago del arancel correspondiente (el monto puede variar según la provincia y el tipo de trámite).
  • Certificado de libre deuda de infracciones y patentes, si corresponde.

Pasos para solicitar el duplicado del título automotor

  1. Realizar la denuncia policial por la pérdida del título. Esta denuncia es imprescindible para evitar posibles fraudes y debe adjuntarse al trámite.
  2. Reunir toda la documentación requerida, especialmente el DNI del titular y el formulario 08.
  3. Acudir a la DNRPA o al Registro Seccional correspondiente para iniciar el trámite. Algunos registros ofrecen turnos online para agilizar el proceso.
  4. Presentar toda la documentación y realizar el pago de la tasa solicitada.
  5. Retirar el duplicado una vez que el trámite esté aprobado. El tiempo aproximado de entrega varía entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la jurisdicción.

Ejemplo práctico:

María perdió el título de su Peugeot 208 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego de hacer la denuncia en la comisaría más cercana, completó el formulario 08 y juntó su DNI. Sacó un turno en el Registro Seccional y presentó todo junto con el comprobante de pago. En 20 días hábiles, María pudo retirar el duplicado sin problemas.

Consejos útiles para agilizar el trámite

  • Verificá los horarios y la necesidad de turno previo en el registro donde vas a hacer el trámite. Muchos ofrecen atención online que reduce tiempos de espera.
  • Guardá copias digitales y físicas de toda la documentación entregada, para cualquier consulta futura.
  • Revisá el estado de tus pagos de patentes e infracciones antes de iniciar el trámite para evitar demoras.
  • Consultá con tu gestor si preferís delegar el trámite y ahorrar tiempo.

Comparativa de aranceles y tiempos estimados según provincias

ProvinciaCosto aproximado (ARS)Tiempo de entregaRequisito adicional
Ciudad Autónoma de Buenos Aires300015 a 20 días hábilesDenuncia policial y turno previo obligatorio
Provincia de Buenos Aires280020 a 30 días hábilesPago de infracciones actualizado
Córdoba320018 a 25 díasConstancia de libre deuda

Recordá que estos valores son orientativos y pueden variar según la actualización de las tasas o procedimientos provinciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer primero si perdí el título del auto?

Debes denunciar la pérdida en una comisaría o en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

¿Puedo hacer trámites sin el título original del auto?

No, el título es indispensable para la mayoría de los trámites, por lo que es necesario solicitar una nueva copia.

¿Dónde solicito una copia del título del auto perdido?

En la DNRPA o en la oficina del Registro Seccional donde está registrado el vehículo.

¿Cuánto tiempo tarda obtener una nueva copia del título?

Generalmente, el trámite puede tardar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la jurisdicción.

¿Qué documentos necesito para solicitar una copia del título?

Documento de identidad, constancia de denuncia de pérdida, formulario de solicitud y comprobante de pago de tasas.

¿Es necesario contratar a un gestor para este trámite?

No es obligatorio, pero puede facilitar el proceso y ahorrar tiempo.

Datos clave para hacer trámites tras perder el título del auto

  • Denunciar la pérdida del título en la DNRPA o comisaría.
  • Completar el formulario 02 o equivalente en el Registro Seccional.
  • Presentar DNI, denuncia de pérdida, y formulario firmado.
  • Realizar el pago correspondiente por la copia del título.
  • El trámite puede hacerse personalmente o a través de un gestor.
  • En caso de robo, la denuncia policial es fundamental para evitar problemas legales.
  • Consultar el estado del trámite en línea a través de la página oficial del DNRPA.
  • Guardar bien el nuevo título una vez recibido para evitar futuros inconvenientes.
  • El trámite es gratuito en algunas provincias o puede tener costos variables.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre trámites y gestiones para vehículos en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio