✅ Descubrí tu dirección IP en segundos: en Windows, usá «ipconfig» en CMD; en Mac, andá a Preferencias de Red y listo. ¡Imprescindible!
Para conocer la IP de tu PC de manera sencilla, tanto en Windows como en Mac, existen métodos rápidos y accesibles que no requieren conocimientos avanzados. La IP (Internet Protocol) es una dirección única que identifica tu dispositivo en una red, y puede ser IP privada (dentro de tu red local) o IP pública (la que utiliza tu router para conectarse a internet).
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo verificar la IP de tu computadora utilizando las herramientas integradas en ambos sistemas operativos, para que puedas hacerlo fácilmente y sin complicaciones.
Cómo saber la IP en Windows
Windows ofrece varias formas para conocer la IP de tu equipo, pero la más común es a través del símbolo del sistema (CMD) o las configuraciones de red:
- Usando el Símbolo del Sistema:
- Presioná Windows + R, escribí cmd y pulsá Enter.
- En la ventana del símbolo del sistema, escribí ipconfig y presioná Enter.
- Mirarás una lista de adaptadores de red. Buscá la sección que diga Adaptador de Ethernet o Adaptador de Wi-Fi.
- Allí, la línea Dirección IPv4 muestra tu IP local.
- Desde Configuración de Red:
- Andá a Inicio > Configuración > Red e Internet > Estado > Ver propiedades de red.
- Seleccioná tu conexión activa y encontrarás la IP en Dirección IPv4.
Cómo saber la IP en Mac
En Mac, también hay varias formas simples de ver la IP:
- Usando Preferencias del Sistema:
- Hacé clic en el ícono de Apple y seleccioná Preferencias del Sistema.
- Entrá en Red.
- Seleccioná la conexión activa (Wi-Fi o Ethernet) en la barra lateral.
- La IP aparecerá en la sección central, generalmente debajo del estado de la conexión.
- Por Terminal:
- Abrí Terminal (buscá la app en Spotlight o en Aplicaciones > Utilidades).
- Escribí el comando ifconfig y presioná Enter.
- Buscá la interfaz activa, por ejemplo en0 o en1, y localizá la línea que dice inet seguida de la dirección IP.
Consejos para identificar tu IP pública
La IP que ves con estos métodos es tu IP privada dentro de tu red local. Para conocer la IP pública (la que te asigna tu proveedor de internet), podés:
- Usar servicios web gratuitos que muestran tu IP pública.
- Ingresar a la configuración de tu router para ver la IP externa.
Con estos pasos vas a poder identificar fácilmente la IP de tu computadora en cualquier sistema operativo, lo cual es útil para tareas de configuración de red, juegos en línea, soporte técnico y más.
Paso a paso para encontrar la dirección IP interna y externa en tu computadora
Si alguna vez te preguntaste cómo saber la IP de mi PC, estás en el lugar indicado para descubrirla fácil y rápido. Tanto en Windows como en Mac, conocer tu dirección IP puede ser fundamental para resolver problemas de red, configurar dispositivos o simplemente entender mejor tu conexión a internet.
¿Qué es la dirección IP interna y externa?
Antes de sumergirnos en los pasos, es clave entender que existen dos tipos principales de IP:
- IP interna (o local): Es la dirección que tu router asigna a cada dispositivo dentro de tu red doméstica o de oficina. Sirve para que los dispositivos se comuniquen entre sí. Ejemplo: 192.168.1.10.
- IP externa (o pública): Es la dirección que tu proveedor de internet te asigna y que identifica tu red en Internet. Por ejemplo, 181.15.210.5.
Cómo encontrar la IP interna en Windows
- Abrí el Símbolo del sistema (CMD): Presioná Win + R, escribí cmd y presioná Enter.
- En la consola que aparece, tipeá ipconfig y presioná Enter.
- Buscá la sección que dice Adaptador de Ethernet o Adaptador de LAN inalámbrica Wi-Fi.
- Ahí vas a encontrar la línea que dice Dirección IPv4, esa es tu IP interna.
Ejemplo:
Dirección IPv4. . . . . . . . . . . : 192.168.0.15
Cómo encontrar la IP interna en Mac
- Hacé clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda y seleccioná Preferencias del Sistema.
- Ingresá a Red.
- En la lista de conexiones a la izquierda, seleccioná tu red activa (Wi-Fi o Ethernet).
- La dirección IP aparecerá bajo el estado de la conexión, por ejemplo, 192.168.1.12.
Cómo encontrar la IP externa en cualquier computadora
La IP pública es la misma para todos los dispositivos conectados a tu router, y existen varias formas simples de localizarla:
- En buscadores, podés escribir «¿Cuál es mi IP?» y el resultado te mostrará tu dirección IP externa.
- Utilizar comandos específicos, aunque esta opción suele ser más avanzada:
- En Windows, podés abrir el CMD y escribir nslookup myip.opendns.com resolver1.opendns.com.
- En Mac, abrí Terminal y ejecutá curl ifconfig.me.
Tabla comparativa: IP interna vs IP externa
Característica | IP Interna | IP Externa |
---|---|---|
Función | Identifica dispositivos dentro de la red local | Identifica la red frente a Internet |
Ejemplo | 192.168.0.15 | 181.15.210.5 |
Asignación | Router o DHCP local | Proveedor de Servicios de Internet (ISP) |
Visibilidad | Sólo en la red local | En Internet |
Consejos prácticos para trabajar con direcciones IP
- Configurá IP estática: Cuando necesites que un dispositivo conserve la misma IP interna para tareas específicas como servidores locales, impresoras o cámaras de seguridad.
- Usá comandos básicos: Aprender a usar
ipconfig
oifconfig
te ahorrará tiempo ante problemas de conexión. - Tené en cuenta la seguridad: Nunca compartas tu IP externa en foros públicos si no es necesario, para evitar riesgos de ataques.
Con estos pasos y tips, encontrar la IP interna y externa de tu PC será pan comido, tanto en Windows como en Mac.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una dirección IP?
Es un identificador único que permite que tu computadora se comunique en una red.
¿Cómo encuentro la IP en Windows?
Abre el símbolo del sistema y escribe «ipconfig» para ver tu dirección IP.
¿Y en Mac?
Ve a Preferencias del Sistema > Red y selecciona la conexión activa para ver tu IP.
¿Cuál es la diferencia entre IP pública y privada?
La IP privada es la de tu dispositivo en la red local, la pública es la visible en Internet.
¿Puedo cambiar mi dirección IP?
Sí, reiniciando el router o configurando IP estática, aunque depende de tu proveedor.
Punto clave | Descripción |
---|---|
IP en Windows | Usar comando «ipconfig» en CMD para ver IPv4 y IPv6 |
IP en Mac | Configuración > Red > conexión activa |
IP pública | Visible desde Internet, puede consultarse en sitios web como «whatismyip.com» |
IP privada | Dirección dentro de tu red local, no accesible desde fuera |
Cambiar IP | Reiniciar router o configurar manualmente en ajustes de red |
Importancia | Necesaria para diagnóstico de red y configuración de acceso remoto |
Si te resultó útil esta guía, dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.