✅ Recuperá tu SUBE perdida activando una nueva con el mismo saldo: iniciá el trámite online y bloqueá la anterior para evitar fraudes.
Si perdiste tu tarjeta SUBE en Argentina, no te preocupes, es posible recuperarla y mantener el saldo que tenías acumulado. Para hacerlo, debes realizar un trámite sencillo que te permitirá transferir el saldo de la tarjeta perdida a una nueva, evitando así la pérdida de crédito para viajar en transporte público.
Te explicaremos paso a paso cómo recuperar tu tarjeta SUBE, qué requisitos necesitas, dónde realizar el trámite y cómo proteger tu saldo para futuras situaciones. Además, te daremos recomendaciones para evitar pérdidas y consejos para manejar tu tarjeta de forma segura.
Pasos para recuperar la tarjeta SUBE perdida
- Registrar la pérdida o robo: Lo primero que tienes que hacer es reportar la pérdida a través de la página oficial de SUBE o en las oficinas de atención al cliente. También podes hacerlo desde la aplicación móvil de SUBE, ingresando a tu cuenta.
- Solicitar la transferencia del saldo: Una vez registrado el reporte, tenés que pedir la transferencia del saldo que tenías en la tarjeta perdida a una nueva tarjeta. Esto es fundamental para no perder el crédito acumulado.
- Comprar una nueva tarjeta SUBE: Podés adquirir una tarjeta nueva en cualquier punto de venta autorizado, como kioscos, estaciones de tren, subtes o en oficinas de SUBE. El costo de la tarjeta nueva suele ser de aproximadamente $90 ARS (precio referencial).
- Asociar la nueva tarjeta a tu cuenta: Para que puedas transferir el saldo, la nueva tarjeta debe estar asociada a tu cuenta personal SUBE. Esto se hace ingresando el número de tarjeta en tu perfil en la web o app.
- Esperar la transferencia: La transferencia puede demorar hasta 48 horas hábiles, tras lo cual el saldo estará disponible en la nueva tarjeta y podrás usarla normalmente.
Requisitos para recuperar la tarjeta SUBE
- Tener una cuenta SUBE activa con tus datos personales actualizados.
- Contar con la nueva tarjeta SUBE para asociarla a tu cuenta.
- Registrar la pérdida o robo con la mayor rapidez posible para proteger el saldo.
Consejos para evitar perder la tarjeta o saldo SUBE
- Asociar siempre la tarjeta a tu cuenta: Esto permite bloquear la tarjeta en caso de pérdida y recuperar el saldo.
- Usar la aplicación SUBE para controlar movimientos, saldo y reportar incidencias rápidamente.
- Evitar prestar la tarjeta para reducir el riesgo de pérdida o daño.
- Guardar la tarjeta en un lugar seguro y con un estuche protector para evitar daños físicos.
Pasos detallados para solicitar la reposición de tu tarjeta SUBE extraviada
Perder la tarjeta SUBE puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero no te preocupes: el proceso para solicitar la reposición es simple y rápido si seguís los pasos correctos. Recuperar tu crédito y poder usar el transporte público sin interrupciones es clave para tu día a día.
1. Localizá tu tarjeta y bloqueala inmediatamente
Lo primero que tenés que hacer cuando notás que no encontrás tu tarjeta es bloquearla. Esto evita que alguien más pueda usarla y gastar tu saldo acumulado. Podés hacerlo a través de:
- La página oficial de SUBE: ingresando con tu usuario y contraseña.
- La app oficial de SUBE: disponible para Android y iOS.
- Teléfono: llamando al centro de atención al cliente.
Dato importante: Si no bloqueás la tarjeta a tiempo, cualquier persona podría usar tu crédito, y no hay reembolso por el saldo perdido.
2. Reuní la documentación necesaria
Para solicitar la reposición necesitás tener a mano algunos documentos esenciales que acrediten tu identidad y el titular original de la tarjeta. Estos son:
- Documento Nacional de Identidad (DNI): original y vigente.
- Tarjeta SUBE extraviada: si la encontrás, aunque esté dañada.
- Constancia de solicitud: si ya bloqueaste la tarjeta, imprimí o guardá la confirmación.
En caso de ser menor de edad, es posible que necesites documentación adicional como el certificado de nacimiento o autorización de un tutor.
3. Solicita la reposición de forma presencial o online
Existen dos vías principales para gestionar la reposición:
- En centros de atención SUBE: dirigite a un punto SUBE autorizado, como estaciones de tren, subte o centros de atención municipales. Presentá toda la documentación y te entregarán una nueva tarjeta.
- Por Internet: ingresá a la plataforma oficial y completá el formulario de reposición. Esto es ideal para quienes prefieren evitar desplazamientos. La tarjeta te llegará por correo a tu domicilio.
Comparación de métodos para solicitar la reposición
Método | Tiempo de entrega | Comodidad | Recomendado para |
---|---|---|---|
Presencial | Inmediato (en el mismo día) | Necesita desplazamiento | Personas que necesitan la tarjeta con urgencia |
Online | De 5 a 10 días hábiles | Súper cómodo, sin moverse de casa | Quienes no tienen urgencia o viven lejos de un centro SUBE |
4. Transferí el saldo de la tarjeta perdida a la nueva
Uno de los grandes beneficios del sistema SUBE es que podés recuperar el saldo que tenías en la tarjeta extraviada, siempre y cuando hayas bloqueado la tarjeta a tiempo. Para hacerlo:
- Registrá tu tarjeta en la plataforma SUBE.
- Solicitá el traslado de saldo mediante el sistema.
- Confirmá que el crédito ya está disponible en la nueva tarjeta.
Ejemplo práctico: María perdió su tarjeta con $500 de crédito, la bloqueó al instante y solicitó la reposición online. En una semana, recibió la nueva tarjeta con el saldo transferido, evitando perder dinero.
5. Configurá tu nueva tarjeta y verificá que funcione correctamente
Al recibir tu tarjeta reposición, es fundamental que la actives y la cargues en la plataforma SUBE para asegurarte que todo funcione correctamente. Esto incluye:
- Verificar que el saldo transferido esté disponible.
- Activar la tarjeta mediante la app o página web.
- Realizar un viaje de prueba para corroborar que la tarjeta se lea bien en el sistema de transporte.
Si detectás algún problema, comunicate con el servicio de atención SUBE para resolverlo lo antes posible.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si perdí mi tarjeta SUBE?
Debés darla de baja inmediatamente por teléfono o por la app para evitar que alguien use tu saldo.
¿Puedo recuperar el saldo que tenía en la tarjeta perdida?
Sí, si la tarjeta estaba registrada, podés transferir el saldo a una nueva tarjeta SUBE.
¿Dónde puedo sacar una nueva tarjeta SUBE?
Podés obtener una nueva tarjeta en centros de atención SUBE, estaciones de tren o kioscos habilitados.
¿Cuánto tiempo tarda recuperar el saldo?
Una vez gestionada la transferencia, puede tardar hasta 48 horas en aparecer en la nueva tarjeta.
¿Es gratis sacar una tarjeta SUBE nueva?
La primera tarjeta es gratuita, pero podés tener que pagar un costo por reposición si la perdiste.
Punto clave | Detalle |
---|---|
Registro | Es fundamental registrar la tarjeta para poder recuperar saldo y hacer reclamos. |
Comunicación | Contactar la línea oficial 0800-777-SUBE (7823) o usar la app para reportar pérdida. |
Reposición | Solicitar nueva tarjeta en centros oficiales o puntos habilitados. |
Transferencia de saldo | Se transfiere a la tarjeta nueva tras dar de baja la antigua. |
Tiempo de espera | Hasta 48 horas para que el saldo aparezca en la nueva tarjeta. |
Costo | Primera tarjeta gratuita, posible costo por reposición. |
Prevención | Evitar perder la tarjeta y mantenerla registrada para mayor seguridad. |
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te interesarán.