✅ La Terminal de San Justo está en Av. Juan Manuel de Rosas 3990, La Matanza; llegás fácil en colectivo, tren Belgrano Sur o auto.
La Terminal de Ómnibus de San Justo está ubicada en el partido de La Matanza, en el conurbano bonaerense, y es un punto clave para quienes viajan hacia distintos destinos del interior de Argentina. Esta terminal facilita el acceso a numerosos servicios de transporte interurbano y de corta distancia, conectando la zona oeste del Gran Buenos Aires con otros puntos del país.
En este artículo te explicamos dónde queda exactamente la Terminal de San Justo y cómo llegar de manera rápida y segura, ya sea que uses transporte público, vehículo particular o servicios de taxi.
Dónde queda la Terminal de San Justo
La Terminal de San Justo está situada en la calle Bartolomé Mitre 1050, en el centro de la ciudad de San Justo, La Matanza. Esta ubicación la posiciona en una zona estratégica, cercana a la Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas (más conocida como Avenida Presidente Perón), una de las principales arterias viales de la zona oeste.
Características de la Terminal
- Cuenta con varias dársenas para embarque y desembarque de colectivos.
- Ofrece servicios de boletería para diferentes empresas de transporte.
- Posee áreas de espera cubiertas, baños públicos y locales de comida.
Cómo llegar a la Terminal de San Justo
En transporte público
La Terminal de San Justo es accesible mediante varias líneas de colectivos y el tren Sarmiento, lo que facilita el viaje desde diferentes puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano.
- Tren: La estación San Justo de la línea Sarmiento se encuentra a pocos minutos a pie de la terminal (aproximadamente 600 metros). Desde esta estación podés caminar por Av. Juan Manuel de Rosas hacia el sur hasta Bartolomé Mitre.
- Colectivos: Las siguientes líneas tienen paradas cercanas a la terminal:
- línea 620
- línea 501
- línea 630
- línea 629
En vehículo particular
Si llegás en auto, la terminal cuenta con estacionamiento propio. La forma más sencilla es tomar la Autopista Riccheri o la Autopista Dellepiane hacia el oeste y luego conectar con la Avenida Presidente Perón hasta llegar a San Justo. Allí hay señalización clara para la terminal.
En taxi o remis
Podés solicitar un taxi o remis directamente hacia la Terminal de San Justo, mencionando la dirección Bartolomé Mitre 1050, San Justo. Es una opción conveniente si llevás equipaje o viajás en grupo.
Consejos para viajar desde la Terminal de San Justo
- Si viajás a destinos populares como Córdoba, Rosario o Santa Fe, comprá los pasajes con anticipación, especialmente en fechas de alta demanda.
- Recomendamos llegar al menos 30 minutos antes de la partida para evitar contratiempos.
- Hay locales para comprar snacks y bebidas, pero podés llevar tu propia comida para mayor comodidad.
Principales líneas de colectivos y rutas que pasan por la Terminal de San Justo
La Terminal de San Justo es un nodo fundamental para el transporte público del Gran Buenos Aires, conectando numerosos barrios y localidades con la ciudad de Buenos Aires y otras regiones. Si estás planeando tu viaje, es vital conocer cuáles son las líneas de colectivos y rutas principales que operan en esta terminal para optimizar tus traslados.
Líneas de colectivos más importantes
Entre las líneas de colectivos que tienen parada o pasan cerca de la Terminal de San Justo, destacan las siguientes:
- Línea 620: conecta San Justo con Ramos Mejía y el centro de La Matanza, ideal para quienes vienen o van hacia el oeste bonaerense.
- Línea 343: une la Terminal con el centro porteño, pasando por Liniers y Ciudadela, una opción práctica para quienes buscan un acceso rápido a Capital Federal.
- Línea 620/1: variante que llega hasta Villa Luzuriaga, facilitando la conexión con barrios residenciales de la zona.
- Línea 503: ofrece un recorrido que vincula San Justo con localidades más alejadas como Moreno y Merlo, ideal para quienes se desplazan en el oeste.
Consejos prácticos para tomar colectivos desde la Terminal
- Verifica siempre el número y destino del colectivo. Muchas líneas comparten terminal o paradas cercanas, por eso es clave confirmar el recorrido para no equivocarte.
- Consulta los horarios de las primeras y últimas salidas. Por ejemplo, la línea 343 suele comenzar su servicio alrededor de las 5:30 am y termina cerca de las 23:00 hs.
- Utiliza la tarjeta SUBE para un viaje más rápido. Es el medio de pago oficial y permite combinaciones entre colectivos y trenes.
Rutas y destinos frecuentes desde la Terminal de San Justo
Además de las líneas urbanas, la Terminal es punto de partida para líneas interurbanas y regionales que cubren distancias mayores. Algunos de los destinos más solicitados incluyen:
Ruta | Destino | Duración aproximada | Frecuencia |
---|---|---|---|
Línea 620 | Ramos Mejía | 30 minutos | Cada 15 minutos |
Línea 343 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 45 minutos | Cada 20 minutos |
Línea 503 | Merlo | 50 minutos | Cada 30 minutos |
Casos de uso y beneficios para el viajero
Imaginemos que vas a trabajar en el centro porteño: tomar la línea 343 desde San Justo te permitirá evitar el tránsito pesado y llegar de manera directa y económica. En cambio, si necesitas desplazarte hacia zonas residenciales como Villa Luzuriaga, la línea 620/1 es la opción ideal, con paradas estratégicas y frecuencia constante.
Además, gracias a la variedad de opciones, la terminal facilita la combinación con servicios de trenes cercanos, ampliando aún más el rango de destinos a los que podes llegar con facilidad.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se encuentra la Terminal de San Justo?
La Terminal de San Justo está ubicada en la ciudad de San Justo, partido de La Matanza, en el Gran Buenos Aires.
¿Cómo llego a la Terminal de San Justo desde el centro de Buenos Aires?
Podés tomar colectivos que conectan con La Matanza o usar el tren hasta la estación San Justo, que está cerca de la terminal.
¿Qué líneas de colectivo pasan por la Terminal de San Justo?
Las líneas más comunes son la 620, 501, 620 y 328, que conectan con diferentes puntos del conurbano y la Capital Federal.
¿Puedo comprar pasajes en la Terminal de San Justo?
Sí, la terminal cuenta con boleterías donde se pueden adquirir pasajes para destinos locales y de larga distancia.
¿La Terminal de San Justo tiene servicios para pasajeros?
Sí, hay baños, locales de comida y un espacio para esperar los colectivos cómodamente.
Punto clave | Detalle |
---|---|
Ubicación | San Justo, partido de La Matanza, Gran Buenos Aires |
Acceso por tren | Estación San Justo de la línea Belgrano Sur |
Colectivos principales | Líneas 620, 501, 328 y 620 |
Boleterías | Venta de pasajes para destinos regionales y nacionales |
Servicios | Baños, locales de comida, sala de espera |
Estacionamiento | Espacio limitado para vehículos particulares |
Horarios | Funcionamiento mayormente diurno, consultar en boleterías |
¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre transporte y movilidad en Buenos Aires.